San Rafael fue uno de los departamentos más afectados por la tormenta de este lunes, que combinó lluvia y granizo, pero principalmente el efecto devastador del viento. Ese fenómeno es conocido como una "turbonada", que causó destrozos de todo tipo, pero principalmente, tiró abajo árboles y techos.
Se trata de un aumento brusco en la velocidad de las ráfagas de viento, que suele ser repentino y en combinación con la lluvia. Esa intensidad dura unos minutos, pero debido a la violencia con la que cambia genera daños importantes si ocurre en medio de una población.
Técnicamente, se tienen que dar ciertas condiciones para que se produzca una turbonada, como un pronunciado enfriamiento del aire. Hay un desequilibrio a cierta altura que genera ese ventarrón. A su vez, las corrientes descienden a gran velocidad junto con las precipitaciones. Y cuando tocan el suelo, se expanden en diferentes direcciones.
Fue de tal fuerza la velocidad y violencia del viento que "no quedo ni tela antigranizo" y además tiró no sólo árboles y tinglados, sino también líneas de alta tensión que cruzan por ese departamento.
El fenómeno se ha visto en otros lugares del país, donde ha generado similares destrozos en poco tiempo. Y que a posteriori complica todo, como sucedió en la tarde del lunes en San Rafael porque, junto al granizo, arrasó con cultivos.
Fuente: El Sol
Foto de portada: Matias Ortega Photography