La Dirección de Salud de Municipio organizó una actividad para concientizar al respectos, teniendo en cuenta que en Mendoza es una provincia de alto riesgo con esta problemática.
31/08/2018
En el marco de la jornada “Por una Argentina sin chagas” que se realiza todos los últimos viernes de agosto, la Dirección de Salud de la comuna organizó actividades para concientizar a la gente sobre la enfermedad de chagas.
Se trata de una enfermedad causada por un parásito llamado Trypanosoma cruzi, aunque generalmente no presenta síntomas, puede provocar complicaciones en el corazón y en el sistema digestivo. Se puede prevenir, tratar y curar.
Paola Calle, directora de Salud afirmó “Nosotros estamos bien abocados a la prevención de la enfermedad de chagas, por eso buscamos diferentes herramientas”. Y agregó que la idea es educar y concientizar a la comunidad sobre la enfermedad que afecta a más de 3 millones de argentinos.
Por otra parte, habló sobre la obra de teatro “La vinchuca berrinchera”, que estará recorriendo todas las instituciones públicas del departamento. “Es una forma de dar un claro mensaje de lo que es la enfermedad y como debemos prevenirla”, expresó Calle.
Por su parte, Leticia Gomez, medica veterinaria de la Dirección de Salud y encargada del control de la enfermedad de chagas, señaló “somos una provincia de alto riesgo por la cantidad de niños que nacen con la enfermedad, y por los domicilios que todos los años aparecen con vinchucas”.
Además informó que durante el mes de septiembre se van a estar llevando a cabo diferentes actividades con el objetivo de concientizar a la población y el 18 de septiembre se realizará una jornada de chagas, destinada para personal o estudiantes relacionados con la salud. Y la obra teatral que tendrá una gira de un año en San Rafael.
Por último, expresó “si alguien tiene una duda debe acercarse a los centros de salud y llevar la vinchuca viva, para analizarla”, e invitó a toda la comunidad a las actividades que van a realizar en el mes de septiembre.