de

Mendoza Entrevista

Anabel Fernández Sagasti: “El calendario del Poder Judicial es más electoral que judicial”

La precandidata a la Gobernación aseguró que ‘confía plenamente’ en la inocencia de Cristina y habló sobre el papel del peronismo.

Miercoles, 5 de Junio de 2019

05/06/2019

Anabel Fernández Sagasti se juega este domingo la candidatura del PJ a la Gobernación de Mendoza. Y las encuestas muestran un virtual empate entre las dos ramas del peronismo mendocino.

Fernández Sagasti brindó, este miércoles, una entrevista para Mediamendoza y desmintió rumores de recelos dentro del PJ. Si gana Bermejo, dijo, ella trabajará “el doble” para que el peronismo recupere el control sobre Mendoza.

La senadora también elogió a Cristina y aseguró que su papel como vicepresidente será “muy activo”. Al mismo tiempo, protestó por las causas judiciales de la ex presidente y aseguró que la Justicia tiene un “calendario electoral”.

Muchos ven recelos dentro del peronismo, una división. Por una parte el peronismo federal u “ortodoxo” y el K. ¿Vos cómo ves la interna justicialista?

A nivel provincial, estamos muy felices y esperamos que los mendocinos que se sienten identificados con el peronismo tengan una misma fórmula. Hemos trabajado desde hace mucho, y esperamos que todos se puedan sumar a esta opción, que nos parece la mejor para Mendoza.

En caso de que no resultaras ganadora en la PASO, ¿te sumarías a Bermejo?

Trabajaría el doble. Entiendo que la provincia necesita de un gobierno mas cercano a la gente, y el peronismo significa eso. Por supuesto que tendríamos que compatibilizar nuestras propuestas. Pero supongo que nos pondríamos de acuerdo rápidamente.

Como parte del kirchnerismo, ¿qué respondés a quienes dicen que esa etapa ya pasó, y que hay que dar vuelta la página, no volver al pasado?

Esto apunta al futuro. A poner en valor de nuevo la dignidad de los mendocinos, necesitamos la fuerza de todos los mendocinos para sacar esto adelante.

¿Cómo sería la relación entre un eventual gobierno tuyo si Macri gana la reelección?

Nos costaría mucho más a los mendocinos tener una mejor calidad de vida. El presidente Macri ha dicho que confirma el rumbo y que lo haría mucho más rápidamente: esto significa más tarifazos, más subas de combustible, más importaciones y más inflación. Sería una provincia muy difícil. Pero como representante de Mendoza, si así lo eligieran los votantes, me sentaría con él para gestionar políticas que le hagan bien a la provincia.

Si vos sos gobernadora y Cristina vicepresidente, ¿cuál seria el papel de Cristina?

Sería un papel obviamente muy activo.

¿Afectaría en este caso a Mendoza una situación judicial mas compleja para la ex presidente?

La justicia debe ser ecuánime e investigar hasta las últimas consecuencias. Cristina ha estado a derecho en cada causa. Estamos esperando la resolución de la Justicia. Que, entiendo, va a ser favorable a Cristina, porque confío plenamente en ella.

¿Entonces, según tu punto de vista, Cristina es víctima de una persecución?

Por supuesto. El calendario del Poder Judicial es más electoral que judicial.

Dentro de un eventual gobierno tuyo, ¿citarías a un consenso a Suárez, a De Marchi o a Cornejo?

Soy una persona de consenso. Todos los que tienen la voluntad de gobernar Mendoza tienen, según entiendo, mucho que aportar. Buscaremos en qué coincidimos para dar una mejor calidad de vida los mendocinos.

Muchas veces has criticado fuertemente a la gestión actual. ¿Considerás algo positivo del gobierno de Cornejo?

Me parece bueno el superávit fiscal. En mi gobierno, si así lo decide la ciudadanía, vamos a tratar de profundizarlo.

¿Y cuáles son los planes para lograr eso? ¿Apoyarías una mayor explotación minera y petrolífera, por ejemplo?

Sí. Tenemos que explotar Vaca Muerta de una forma estratégica y amigable con el medio ambiente. Es también parte de nuestro ADN.

¿Cómo te ves después de las elecciones?

Con más energía que nunca. En el trabajo de encontrarnos y buscar soluciones. Es la única forma de construir una provincia mucho mejor.