Se trata del tiro con flecha, un deporte que se practica en la UTN desde hace un tiempo y tiene sus adeptos. Dialogamos con uno de los instructores.
Fotos: Jorge Gutierrez / Mediamendoza.com
30/06/2019. El tiro con arco es considerado como uno de los primeros deportes que se practican, su primacía se disputa con el lanzamiento de jabalina, dado que ambas actividades permitían la caza de animales.
Esta habilidad de utilizar un arco para propulsar flechas, en tiempos modernos ha pasado a tener fines principalmente recreativos o competitivos. La persona que practica este deporte se denomina arquero.
Para hablar respecto de este deporte y su práctica en San Rafael dialogamos con Javier Vizcaíno, instructor de tiro con arco de la UTN.
Vizcaíno contó que practica el deporte desde los 18 años, recordó que su primer arco se lo hizo él y que su pasión por el arco y las flechas se las transmitió el doctor Tagliafico.
Luego de un paso por el Tiro Federal, finalmente la escuela de Tiro con Arco se instaló en la UTN. “Tenemos una escuela de tiro con arco y un equipo con el que competimos afuera, porque para competir se necesita que el club esté federado y el nuestro en este caso lo está. Por eso podemos tirar a nivel nacional” explicó.
Sobre los inicios del deporte Vizcaíno comentó que el “tiro con arco se usaba para cazar, como herramienta de caza, después se vio como que era efectivo por la cuestión bélica y cuando las cuestiones de caza estaban resueltas y quedó obsoleta por los comienzos del arma de fuego, mutó a deporte”.
“El ser viejo te obliga a enseñar, y cuando nos fuimos del Tiro Federal, hablé con Bruno Romani que es el secretario de Deportes en la UTN y con quien teníamos un amistad. Entonces acordamos venirnos acá para poner en marcha el proyecto” agregó.
Y continuó diciendo “hay distintos niveles de tiradores, y para la práctica cada deportista necesita tener su propio arco, algo que muchas veces impide que se practique porque son caros y lo nacional no es bueno. Actualmente son quince, algunos lo hacen por competencia y otros no”.
Respecto a la disciplina agregó que son dos las divisiones: arco recurvado y el arco compuesto, dentro de cada uno tiene sus variantes como Libre y Raso, entre otras. Siempre dependiendo de qué tipo de arco se use.
La ayuda de este ejercicio permite al ser humano una liberación de estrés y más relajación en los músculos y cuerpo en general. Si bien es un deporte que trabaja la mente, también gran parte del físico y postura. “En mi caso hace tanto que disparo que me ha acompañado en toda mi vida, me ha ayudado a la perseverancia, y a la importancia de que si bien a veces uno no es el mejor lo importante es seguir, también el compañerismo que se realiza con el grupo”.
Finalmente cabe destacar que quienes deseen sumarse a practicar este deporte pueden hacerlo de manera gratuita en el Centro Integrador Universitario los días lunes, miércoles y viernes de 15 a 17.
El instructor agregó que no hace falta tener equipo, dado que es importante que la persona comprenda primero en qué consiste el deporte, y ver qué tipo de arco se adapta mejor para más adelante tomar la decisión sobre el tipo de equipo para comprarse.