Las redes sociales han pasado a ser una de las herramientas principales utilizadas para la venta de elementos robados.
24/07/2019
Los grupos de compra y venta en redes sociales se han transformado en una útil herramienta para los malvivientes que desean sacarse de encima pertenencias que hayan sustraído en robos.
Desde la oficina de Delitos Tecnológicos de la Unidad Investigativa de San Rafael, explicaron lo qué se debe hacer en caso de encontrar un elemento robado en las redes sociales. El auxiliar Arturo Sánchez de delitos tecnológicos de la Unidad Investigativa San Rafael, dio algunas recomendaciones al respecto.
Muchas veces encontramos en las redes sociales objetos a la venta, que en algunos casos pueden ser robados. Como primer paso para recuperar nuestro objeto robado hacer una captura de pantalla de la publicación de venta. A partir de esta imagen se podrá dar con el autor del delito para luego recuperar y devolver las pertenencias a su respectivo dueño.
Luego de identificar el elemento se debe hacer la denuncia en la Comisaría más cercana. A partir de esto la oficina de Delitos Tecnológicos será la encargada de iniciar la investigación para dar con el ladrón tras el procedimiento correspondiente.
Ante una situación de robo recomendaron revisar la sección Marketplace de Facebook para verificar que nuestras pertenencias no estén publicadas en la red.
Los efectivos policiales también recurren a este tipo de páginas para rastrear artículos robados entre las publicaciones, por lo que las identidades de los autores o cómplices del delito quedan expuestos.