El ex intendente sanrafaelino que falleciera la semana pasada, luego de haber contraído Covid-19 y permanecer internado en el hospital Español, fue recordado por sus hijos, con una sentida semblanza sobre su trayectoria como profesional y funcionario.
28/9/2020
Ramón Fermín Mercado nació el 13 de Julio de 1931, hijo de Ricardo Mercado y Deoclesia Luján. Se Casó con Ethel Natalia Chimeno, su querida y amada esposa, quién siempre lo acompañó en su función pública y con quien tuvieron cinco hijos, María Ethel, Bernardo, Pablo, Raúl y Adriana y 16 nietos.
Cursó sus estudios Primarios en el Colegio de los Hermanos Maristas y el Secundario en el Colegio Nacional Manuel Ignacio Molina dónde egresó en diciembre de 1949 con el título de Bachiller. Continuó sus estudios en la Universidad Nacional de Córdoba, alcanzando los títulos de Ingeniero Civil, Ing. en Construcciones y Agrimensor.
Se desempeñó en diferentes lugares públicos: Fue Profesor titular en la Escuela Nacional de Educación Técnica (ENET) y en la Universidad Tecnológica Nacional Delegación San Rafael Mza (UTN) siendo uno de sus fundadores, trabajando en la misma hasta sus últimos días. Además fue Profesor en la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria de la Universidad de Cuyo.
En el periodo 1961-1976 fue Inspector de la Zona Sur en la dirección Provincial de Vialidad, ejecutó caminos, pavimentos asfálticos y puentes. Entre sus obras más destacadas se encuentran, la apertura Camino a la Horqueta, el acceso al Valle grande, el camino a Las Leñas, el Paso Pehuenche y el Paso Internacional el Planchón.
Durante los años 1978-1981 fue Intendente de San Rafael Mza, considerándose un hacedor incansable; sus obras más importantes y conocidas fueron; El Complejo Polideportivo Nº2; la remodelación del Polideportivo Nº1; la construcción del Anfiteatro Chacho Santa Cruz en parque Hipólito Yrigoyen; ampliación y remodelación del edificio de la Municipalidad (ala Oeste y Sur); la creación del primer Parque Infantil en toda la Provincia. La remodelación de varias plazas de la ciudad y distritos. La apertura y ensanche de Calles entre las más destacadas, Av Balloffet y Av Hipólito Irigoyen (entre el nudo vial y la rotonda del mapa); el proyecto del Parque Norte, y luego la forestación del mismo; el edificio para el Departamento de Bromatología y Veterinaria; la construcción del colector industrial y conexiones de cloaca domiciliaria con planta de tratamiento en Cuadro Nacional; la ampliación y construcción del ala Norte del cementerio.
Además cabe resaltar que a los distritos los tuvo siempre presentes; construyó la terminal de ómnibus de Villa Atuel; construyó el playón Polideportivo en el Distrito de Jaime Prats; el Polideportivo de la Llave y todas las sedes de delegaciones municipales distritales.
A continuación se destacan las palabras que expresó en su discurso de despedida de la Intendencia de San Rafael:
“Al alejarme de las funciones de Intendente de la Municipalidad de San Rafael, dejo en estas líneas el más cordial de los saludos al pueblo de mi Departamento, con la seguridad que me retiro JERARQUIZADO, por haber tenido la oportunidad de gobernarlo, HONRADO por haberlo servido y REALIZADO por haber obrado como Cristiano y Argentino.
Deseo para quien me suceda, sepa interpretar las grandezas espirituales y materiales de este Departamento para bien de la Provincia y nuestra Patria.”
Años más tarde fue Consejero por el Río Diamante en el Honorable Consejo de Irrigación y Apelaciones (1982-1984). Vocal Director del Banco de Mza en 1983. Director del Departamento de Construcciones de la Sub Regional San Rafael de la UTN.
Su espíritu generoso lo llevó a realizar algunas obras de caridad: realizó el cálculo y la dirección técnica de la parroquia de Malargüe “Iglesia San Pablo”. La Guardería “San José de caritas”, la casa del servicio Sacerdotal nocturno y el “Camping del Movimiento Familiar Cristiano” en Valle Grande, trabajos que con gusto y dedicación llevó a cabo.
Actualmente a sus 89 años seguía ejerciendo su profesión de agrimensor con gran pasión y dedicación. Su amor a la docencia y sus convicciones lo hicieron seguir acompañando, animando y alentando a los alumnos para que obtuvieran su título universitario en su querida UTN, ya que sostenía que la educación les daría libertad para pensar, para tomar decisiones para llegar a ser hombres de bien , constructores de un país mejor. Además, era guardián del Servicio Sacerdotal nocturno “San Camilo de Lelis” asistiendo a los enfermos terminales.
Amaba la vida, era positivo, emprendedor, entusiasta, tenía espíritu joven y una gran fe en Dios. Siempre aportaba ideas y proyectos actuales e innovadores para el crecimiento de su querido San Rafael.
El 17 de setiembre de 2020 se fue un grande, un luchador, un padre ejemplar y un funcionario de excelencia. Descanse en paz Ing. Mercado.