Dialogamos con la astróloga sanrafaelina Natalia Bogado para conocer un poco más sobre esta disciplina, su elección por la astrología y qué dicen los astros para el nuevo año que se aproxima.
27/12/2020
Como astrología se denomina al estudio de la posición y los movimientos de los astros y su influencia en las personas y los acontecimientos del mundo. A partir de la interpretación del movimiento de los astros, pueden conocerse y pronosticarse los acontecimientos terrenos, que están vinculados de alguna forma con nuestra realidad.
Natalia Bogado, es una astróloga sanrafaelina que descubrió el fascinante mundo de los astros de una forma particular y decidió dejar un poco del lado su profesión de ingeniera para descubrir más sobre ellos.
Dialogamos con ella para conocer más al respecto, su actividad y las predicciones de los astro para el 2021 y la nueva era que inició esta semana con la conjunción de Júpiter y Saturno.
¿Qué es la astrología y cuáles son sus variantes?
La Astrología es una disciplina que tiene por objeto de estudio la correlación entre los hechos, y la experiencia humana con el movimiento de los astros.
La astrología nació en la antigüedad en base a la vida y a la observación del cielo. Desde ese origen la astrología clásica, cuya característica ha sido el determinismo, se actualizo a partir de los aportes de la psicología humanística que dejó de lado la clasificación de “lo benéfico versus lo maléfico” y la visión de las personas subordinadas a los designios celestes para comenzar a contemplar la vida como un proceso de desarrollo dentro del cual cada uno de nosotros atraviesa diferentes experiencias, algunas más fáciles y otras más desafiantes, otorgando así el conocimiento necesario para trascender lo determinado astrológicamente en la carta.
¿Cuándo comenzaste a interesarte por la astrología?
En el año 2011, cuando conocí a Héctor González, un astrólogo autodidacta y apasionado por compartir sus conocimientos con la intención de que cualquier persona pudiera conocerse a sí misma para ser feliz en cada instante con todo lo que ese instante implicara. Él fue quien me proporcionó desde su conocimiento astrológico una guía muy profunda en momentos difíciles que tuve atravesar. Esta guía me ayudó a comprender el ciclo de vida que estaba atravesando y a tener claridad y más conciencia sobre mí misma. Esa experiencia fue lo suficientemente inspiradora como para despertar mi interés en aprender astrología para usarla como herramienta para mi desarrollo personal.
¿Cómo fue el camino hacia tu formación?
Fue difícil para mí determinar dónde y cómo estudiar astrología, dado que ninguna propuesta que encontraba se adecuaba a mis intereses y posibilidades. En el 2014 tomé un curso de astrología psicológica orientado al conocimiento y trabajo personal acá en San Rafael, con Manuel Quiles.
En 2015 tuve la oportunidad de comenzar a estudiar en el Instituto Superior de Astrología (ISAA) en Buenos Aires, donde cursé toda la carrera más un año de especialización. Allí mis profesores fueron Alicia St Jean, Ezequiel Sánchez y Claudia Rizzi.
Desde el inicio de este año estuve tomando diferentes seminarios y cursos de especialización como: Interpretación de Carta Natal para niños y Adolescentes con la licenciada Victoria Almiroty de ISAA, Interpretación de Carta Diacrónica con Claudia Rizzi de ISAA, Astrología Horaria y Electiva con Claudia Fincotto en La Fundación Centro Astrológico de Buenos Aires, Profundización de la interpretación de Aspectos y Significadores con Claudia Herrera también en la Fundación CABA.
Con seguridad en los próximos años continuaré accediendo a nuevas capacitaciones, ya que la formación y el aprendizaje de la astrología es para toda la vida al igual que el trabajo en el crecimiento interior.
¿Los sanrafaelinos son asiduos a consultar sobre astrología?
En San Rafael hay un público numeroso interesado en todo lo referente al crecimiento personal, y abierto a complementar su camino incluyendo diversas disciplinas. En el caso puntal de la Astrología observo que hay grupo de personas más reducido que se interesa tanto en la consulta astrológica como en el aprendizaje.
Es posible que esto se deba a la poca difusión que tiene en nuestra ciudad esta disciplina y sus alcances. No obstante, confío en que esto ira cambiando dado el gran auge de difusión que está teniendo la Astrología en este tiempo sobre todo en las redes dónde la oferta es cada vez mayor y diversa.
¿Qué es una carta astral y cuál es la información que nos puede aportar?
La carta astral o natal es un diagrama en el que se representa la posición de los planetas en el momento de nacimiento de una persona. Se obtiene con la fecha, hora y lugar de nacimiento.
Principalmente aporta la posibilidad de acceder un profundo autoconocimiento de todas las áreas de vida y a partir de esto se transforma en una guía certera tal como si de un mapa se tratara.
A partir de la interpretación de todos los elementos de la carta y según el interés del consultante se puede profundizar en temas como: personalidad, vocación, camino evolutivo interior, profesión o trabajo, familia y pareja entre otros. Además permite hacer predicción sobre como evolucionaran ciertos temas a partir de las energías que habilite el movimiento de los planetas.
¿Qué es una Revolución Solar?
La revolución solar es la carta que permite conocer cómo se desarrollara, para la persona que consulta, el año que comienza a partir de su fecha de cumpleaños, y se pueden determinar por ejemplo, qué áreas de vida serán las que se verán más favorecidas y cuales estarán más desafiadas, cuál será el estado anímico y emocional preponderantes para la persona, etc.
¿Se puede explicar de manera sencilla el poder que ejercen los astros sobre nosotros?
La explicación más sencilla podría asociarse con el conocido paradigma “Como es arriba es abajo y como es abajo es arriba para realizar los milagros de la unidad”, el cual implica que detrás de todos los fenómenos que se producen en el Universo existe una unidad que sincroniza y vincula todas las cosas.
Si pensamos en el sistema solar, el Sol determina a través de su fuerza de gravedad el movimiento de cada planeta y su intensa actividad magnética vincula y sostiene a todo el sistema. La Tierra, también tiene su propio campo magnético que por supuesto interactúa con este gran campo proveniente de la estrella solar. A su vez, nosotros que vivimos en la Tierra, estamos conectados a ella a través del campo magnético de nuestro cuerpo. Por lo tanto todo lo que sucede en el Sistema Solar influye sobre la Tierra y sobre su biodiversidad a la que pertenecemos cada uno de nosotros. Un ejemplo sencillo podría ser la influencia que ejerce la luna sobre los cultivos, sobre las mareas y sobre los líquidos de nuestro cuerpo.
Aunque la ciencia clásica , desde su concepción mecanicista, diga lo contrario y desacredite fuertemente a la astrología, es innegable el funcionamiento orgánico del sistema solar dentro del cual vivimos. El ser humano funciona interconectado con la naturaleza, con el planeta y con el cosmos, tengamos o no conciencia de ello.
¿En qué casos se puede hacer una consulta astrológica?
La consulta astrológica puede ser muy útil ante diferentes situaciones que generan a la persona la necesidad de tener una guía. Por ejemplo: cuando se necesita orientación vocacional ya sea porque la persona tiene que elegir una carrera u oficio o porque simplemente quiere cambiar de actividad profesional, cuando desea iniciar un emprendimiento para elegir el mejor momento de lanzamiento, cuando se debe elegir la fecha para realizar cualquier tipo de evento importante (viaje, mudanza, boda, intervención quirúrgica, etc.) , cuando se necesita conocer cómo será la dinámica de interacción entre dos personas que formaran una sociedad, etc.
En este sentido es muy importante recordar que la astrología permite conocer cómo funcionarán las energías disponibles en cada caso particular y en cada momento, para que el consultante realice sus elecciones con un mayor nivel de conciencia y obtenga el mayor beneficio en su experiencia.
¿Qué quiere decir eso de que entraremos a la era de Acuario y cómo será el 2021 según los astros?
El cambio de Eras no está específicamente delimitado. Por eso, cuando escuchamos hablar sobre el comienzo de la Era de Acuario, en realidad, implica que estamos en medio de una transición que puede durar dos o tres siglos; estamos saliendo de la Era de Piscis y entrando a la Era de Acuario.
Dentro de las eras se suceden diferentes ciclos, siendo los más significativos aquellos que se inician con la participación de Júpiter y Saturno, llamados los Cronocratores, ya que marcan notables cambios en los social, lo religioso, la educación, lo económico y lo político.
El pasado 21 de diciembre se produjo la conjunción de Saturno y Júpiter en el 0° de Acuario. Astrológicamente, este evento se considera importante en este proceso de transición de eras. Por un lado marcó el fin de un ciclo que comenzó en 1802 en el elemento tierra, caracterizado por el crecimiento material, la concentración del dinero y del poder en manos de grupos selectos, desarrollo de la construcción, las estructuras, las imposiciones. Y por otro lado inauguró el comienzo de un nuevo ciclo de 20 años en el elemento aire que no se daba desde hace 700 años, en el cual veremos grandes avances tecnológicos, instalación del teletrabajo y la interacción virtual, desaparición del dinero físico y auge de las monedas virtuales, cambios en el manejo del poder, desarrollo de la conciencia en el uso de los recursos naturales no renovables, etc. lo cual hará más cercana la vibración de la Era Acuario que, a medida que se vaya instalando, nos demandará madurar, aprender a participar de la conciencia colectiva y desarrollar un real sentido del bien común. Aprender a convivir equilibradamente entre comunidades con intereses diferentes que no busquen imponerse unas a otras.
A nivel personal también se darán grandes cambios. La gran pregunta que tendremos que responder tendrá que ver con el tema de la Libertad. Somos realmente libres? Somos lo suficientemente responsables y conscientes para ser verdaderamente libres? De verdad queremos ser libres? O preferimos seguir dentro de estructuras q nos limitan a cambio de una falsa seguridad y libertad?
Por otra parte el gran tema del año 2021, será la cuadratura entre Saturno en Acuario y Urano en Tauro, se trata de dos energías muy fuertes y poderosas que estarán luchando por prevalecer. Esto lo sentiremos como una gran tensión entre dicotomías: entre estructura y libertad, entre lo tradicional y lo novedoso, entre lo concreto y lo virtual, entre el orden y el caos, entre el pasado y el futuro. Dicha tensión nos demandará acción creativa para dar forma a algo nuevo si es que estamos dispuestos a afrontar la responsabilidad que esto implica y establecer límites equilibrados que habiliten la libertad en lugar de la imposición.
¿Das capacitaciones sobre astrología?
Si, doy capacitaciones orientadas a la enseñanza formal de la astrología, aunque principalmente me dedico a la consulta astrológica.