A partir de marzo comienza el cronograma para la realización de la RTO.
4/2/2021
En marzo iniciará el cronograma para efectuar la Revisión Técnica Obligatoria (RTO), no obstante cabe recordar que la obligatoriedad de presentación de la misma comenzará a regir a partir del 2022.
En San Rafael, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) ha habilitado tres talleres que realizarán la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) de vehículos: CECPAB S.R.L. avenida Juan Bautista Alberdi 6755; V&Z de avenida Alberdi 5200 y Autotécnica RTO de Lisandro de la Torre 572.
La RTO permite determinar si el vehículo cuenta con las condiciones para garantizar la seguridad de la circulación.
Habrá un modelo único de Certificado de RTO y de Etiqueta Autoadhesiva Reflectiva que se otorgará en base al formato implementado por la ANSV. Tendrá validez en todo el país y el Mercosur.
El sistema se organizará de acuerdo al último número de la patente y a través de un sistema de turnos. Los centros de RTO deberán tener un sitio web con información sobre los turnos, días, horarios y costos.
Los conductores deberán ingresar al sitio www.rto.mendoza.gov.ar donde deberán carga los datos solicitados y el sitio los derivará al sitio del Centro RTO que se haya seleccionado.
Todos los vehículos que integran las categorías L, M, N y O deberán tener aprobada la RTO para poder circular por la vía pública.
Categorías L: vehículo automotor con menos de 4 ruedas (motos y triciclos)
Categorías M: vehículo automotor que tiene por lo menos, 4 ruedas, o que tiene 3 ruedas cuando el peso máximo excede 1000 kg y es utilizado para transporte de pasajeros.
Categorías N: vehículo automotor que tiene por lo menos 4 ruedas, o que tiene 3 ruedas con un peso máximo de 1000 kg y es utilizado para transporte de carga.
Categorías O: acoplados (incluyendo semi acoplados), semirremolque.
Por otra parte cabe destacar que se debe practicar la RTO a motos, a partir del primer año de antigüedad y al resto de los vehículos de uso particular, a partir de los 3 años desde la fecha de patentamiento original.
La renovación en el caso de las motos se deberá realizar todos los años y en el caso de otros vehículos desde los 3 hasta los 7 años de antigüedad: cada 2 años. Mientras que los que tengan más de 7 años de antigüedad, sin límite: anualmente.
Documentación a presentar
- DNI.
- Licencia de conducir acorde con el vehículo.
- Constancia de cobertura de seguro.
- Para vehículos con GNC, tenes que presentar habilitación del equipo de gas.
- El trámite lo puede realizar cualquier persona presentando Cédula Verde o Cédula Azul y Documento Nacional de Identidad.
Costos
- Para motos hasta 300 cc: $748 (34 Unidades Fijas) más IVA.
- Para motos de más de 300 cc: $1.364 (62 UF) más IVA.
- Para autos: $1.980 (90 UF) más IVA.
- Para camionetas: $2.200 (100 UF) más IVA.
- Para camiones: $2.728 (124 UF) más IVA.