5/2/2021
Este negocio que viene "viento en popa", beneficiando a muchas familias y enemistando a otras, que es Ganancias Deportivas acá en el Sur mendocino parece que, por lo menos, ha llamado la atención del Ministerio Público Fiscal, que ya lo investiga como una nueva posible “estafa piramidal” o el famoso “sistema Ponzi”.
Hay más de 41 mil personas en el sistema y el monto ascendería a 12 millones de euros.
La realidad es que en el Sur de Mendoza las opiniones están partidas en dos por este tema.
Están los que lo ven como una oportunidad real de crecer, de ganar dinero, de desarrollarse como empresarios (sic), de "cambiar de vida", y seguramente lo hacen con la mayor de la buena fe. Renunciar al trabajo, vender su auto, su camión, o comprometer los ahorros de los padres de toda la vida, es otra cosa. Y eso hacen.
Por otro lado, están los que directamente creen que es una estafa, que lo de las apuestas deportivas es un "cuento chino", que sin ninguna duda que lo es y los que hubieran preferido que esto no existiera para poder seguir teniendo relación con algún familiar con el que se enemistaron porque no quisieron participar de estas “apuestas”.
El tema es tal que llegó a la prensa nacional y el economista Martin Tetaz en Radio Mitre diariamente aborda el tema.
Nadie en su sano juicio puede creer aun, como dice el "gurú" de Ganancias Deportivas el sanrafaelino señor David Villegas, que más de 41.000 personas estén participando de este sistema.
Al parecer entre los "asociados" hay agentes municipales, judiciales, policías, maestros, concejales, legisladores, empresarios pymes y grandes empresarios y empresarias de este nuestro departamento sureño.
Esta investigación, al parecer, recién empieza y veremos qué delitos se les imputará, si es que existe algún delito.