de

San Rafael

Vuelve el ciclo de charlas del doctor Zigliotto sobre medicina holística

Jueves, 17 de Febrero de 2022

18/2/2022


El médico traumatólogo Juan Zigliotto, retoma sus charlas en el salón de la Unión Empleados de Comercio sobre Medicina Holística. Las mismas tienen por objetivo compartir una mirada diferente sobre la medicina, la enfermedad, los duelos y el dolor que “todos hemos vivido con el Covid”.

Este ciclo de charlas comenzó en el 2013 y tras el impase por la pandemia, vuelven a desarrollarse los últimos miércoles de cada mes, con entrada libre y gratuita.

Zigliotto destacó “este espacio ya lo veníamos trabajando antes de la pandemia, con conferencia sobre la biodecodificación de las enfermedades. Es una manera distinta, holística, es como un diálogo de nuestro ser con la enfermedad, algún resentimiento, un miedo que no ha podido tener una salida. En los cursos siempre apuntamos a esto de darse cuenta de los comienzos y soluciones para el autoconocimiento”.

Y agregó “también se trabajó mucho el tema del proyecto sentido, que es el programa que se nos dibuja en el útero y en los primeros años de vida, y el árbol genealógico que es la tercera pata de muchas de las cosas que nos pasan”.

En cuanto a este nuevo ciclo de charlas destacó que la idea es ofrecer una visión más auténtica sobre las enfermedades y la salud, a través de la experiencia del Covid que nos ha enseñado tantas cosas. “Sobre todo para aquellas personas que pasaron el Covid grave con internación, en terapia y vamos a trabajar cómo les quedó el alma, en qué se han fortalecido y cómo han quedado más fuerte internamente. Por eso vamos a aplicar todo eso que hemos venido viendo desde el 2013 a una realidad más completa, qué nos transformó, qué nos faltó hacer, entre otros”.
 
Las charlas abarcarán también el tema de los duelos, las pérdidas, la ancianidad, y el dolor.
La primera charla de este ciclo será el miércoles 23 de febrero, desde las 20, se solicita llevar un alimento no perecedero que será entregado a Anim-Conim.

"Invito a quienes hayan enfrentado el Covid de una manera severa para que nos compartan sus experiencias y que esto sea más una charla que una conferencia" agregó.