29/6/2023
El sanrafaelino Matías Lafalla (42) trabaja hace casi 18 años en el mundo de la publicidad y tiene en su haber reconocidas obras publicitarias de importantes marcas mundiales. Actualmente es uno de los Directores Generales Creativos y Partner de la agencia GUT y recientemente obtuvo junto a esa agencia dos Grand Prix en el Festival Cannes Lions, el más importante a nivel mundial dentro de la industria creativa y de la publicidad.
“Me fui de San Rafael a los 18 años, estudié en Córdoba y de ahí me fui a Buenos Aires donde empecé a trabajar en agencias de publicidad, bien desde abajo y hace 18 años que trabajo en esto y si bien ya tenía una carrera de la que estaba orgulloso, nunca imaginé este año en Cannes, que es como el mundial de la publicidad, obtener ese reconocimiento” comenzó diciendo Lafalla.
Sobre su pasión por la producción audiovidual contó que “siempre me gustaron las profesiones donde había que explotar la creatividad, y se me pasaron todos los ingresos de esas carreras y me quedó publicidad. Pero me encantó al instante y era un poco lo que andaba buscando, fui bastante responsable y le puse todo a eso”.
Matías junto a su socio de GUT, Ramiro Rodriguez Gamallo.
Volviendo a los premios explicó: “con GUT, pudimos ganar dos Grand Prix, que son los máximos premios. Además GUT Buenos Aires salió como la Mejor Agencia del Año, que por primera vez lo gana una agencia de Argentina y también salimos como Mejor Agencia Independiente”.
Y continuó diciendo “en GUT trabajo hace 5 años, arrancamos cuatro personas y ahora somos 500 con distintas oficinas en Buenos Aires, San Pablo, México, Miami, Los Ángeles, Toronto y Amsterdam. Es una agencia con una cantidad de talento increíble, con mucho foco en la creatividad y teníamos el objetivo de que nos vaya bien, a la oficina de Buenos Aires le había ido muy bien en otros aspectos, pero no así en Cannes como las otras oficinas. Asique nos afilamos un poco más y este año obtuvimos el reconocimiento como la mejor agencia del mundo”.
Por otra parte resaltó que han obtenido en estos años otros premios importantes con clientes de renombre, pese a considerarse aún una agencia chica. Entre ellos destacó a Mercado Libre, Mercado Pago, Stella Atoais, Quilmes, PedidosYa.
En cuanto a los Gran Prix los ganaron con una publicidad de Stella Artois y el otro con Pedidos Ya. Ambas dieron que hablar oportunamente, y son de esas que persisten en la memoria de quienes las ven alguna vez.
GUT Argentina festejando
La primera lleva por nombre “La probabilidad de Artois”. “Es una cerveza que tiene más de 600 años de vida y una herencia realmente muy grande. Entonces, para la campaña buscamos cuadros de acá a 600 años para atrás, de artistas importantísimos y prestigiosos, y donde había cerveza. A través de registros históricos de la marca, con el aporte de historiadores de arte e, incluso, recurriendo a la Inteligencia Artificial, hicimos todo un trabajo que permitió calcular cuál era la probabilidad de que la cerveza que haya estado presente en el momento en que se hizo esa pintura sea Stella Artois. E incluimos el porcentaje como parte de la campaña”, sintetizó el sanrafaelino.
La segunda de las acciones por la que fueron distinguidos los creativos de GUT en Cannes fue desarrollada para la plataforma de pedidos online PedidosYa y fue coincidente con el mismo 18 de diciembre de 2022, ciando Argentina derrotó por penales a Francia en la Final de la Copa del Mundo 2022.
"En los segundos posteriores a que Argentina ganara la Copa del Mundo, programamos que se envíe una notificación a todos los usuarios de PedidosYa. El mensaje era simple: ‘tu pedido está en camino’. Mucha gente se asustó y empezó a insultar cuando vio esa notificación (risas), ya que no habían pedido nada. Pero cuando uno entraba para hacer el seguimiento del pedido, veía que el mapa marcaba la ruta desde Qatar a Argentina, y el dibujito del pedido era la Copa del Mundo" contó Lafalla.
La campaña, terminó convirtiéndose en Trending Topic en las redes, por momentos, por encima de Lionel Messi, desde GUT tomaron el dato del vuelo en que llegaría la Copa a Argentina linkearon el sistema de rastreo de la app con los datos de Flight Radar, lo que permitió seguir minuto a minuto la ubicación del avión que completaba el vuelo AR1915, que traía la tercera al país.
Finalmente sobre la satisfacción de obtener esos premios afirmó: “fuimos un contingente de 10, 15 personas de las oficinas. El festival dura una semana y en el primer día habíamos ganado varios oros como agencia, teniendo en cuenta que se inscriben entre 30 y 40 mil piezas de las cuales se premian el 3 por ciento que vienen siendo unos 10 en total, y nosotros el primer día ya ganamos un oro asique estábamos con muchas expectativas y con los días ganamos otros premios y el último día los premios para la agencia, que es muy importante para nosotros y para el país”.
Otra campaña de Matías Lafalla para el Mundial de Fútbol 2014
En 2014, en la previa del Mundial de Brasil, otra campaña publicitaria que dio que hablar y contagió a todos los argentinos el espíritu futbolero, estuvo comandada por el sanrafaelino, entre otros creativos, quien por ese entonces trabajaba para otra agencia.
Se trató de “El Abrazo”, una campaña de Coca Cola que quedó en la memoria de todos por su contenido pasional y emotivo.
La recordamos a continuación: