5/9/2023
Desde el Vacunatorio Central convocan a vacunarse a la campaña de vacunación del Plan Nacional de Prevención y Eliminación de la Rabia Humana, que comenzó el 15 de agosto y se extenderá hasta el 31 de octubre y cuya colocación es gratuita.
La estrategia está dirigida hacia las personas de mayor riesgo por su alta exposición, tales como personal de laboratorio de diagnóstico, investigación, producción y control que manipulan el virus de la rabia; integrantes de equipos que trabajan en campañas de vacunación antirrábica; veterinarias/os, y auxiliares de veterinaria; espeleólogas/os; proteccionistas en contacto con animales; personal de zoonosis; personas que se dedican a adiestrar, pasear e higienizar perros; trabajadores/as relacionados/as y personas que man tienen contacto con mamíferos silvestres como murciélagos, zorros, mapaches además de gatos, perros u otras especies con riesgo de tener rabia (personal de zoológicos, reservas naturales, etcétera); fuerzas de seguridad y defensa que mantienen contacto con mamíferos silvestres; estudiantes de veterinaria y carreras afines.
Gladys Marín, titular del Vacunatorio brindó más detalles al respecto: