24/9/2023
Una investigación iniciada en el mes de abril por parte de la Fiscalía Federal de San Rafael a cargo del doctor Ignacio Sabas, concluyó en julio con la detención de una mujer que se dedicaba a realizar trámites de pensiones por discapacidad en el ANSES, a diferentes personas que no necesitaban dicho beneficio.
Se trata de Norma Bravo, sindicada como la cabecilla de la banda, pero junto a ella cayeron otras personas que integraban esta banda. Entre ellas otras tres mujeres, empleadas del Hospital Schestakow, y se imputó a tres médicos y dos abogados.
La Justicia Federal dictó el procesamiento sin prisión preventiva de Sonia del Carmen Rodríguez, Ernesto Dionisio Ochoa, Francisco Navarro, Carla Micaela Ochoa, Eva Antonia Bravo, y los doctores Damian Fernandez Bianchi y Sergio Luis Pascuttini.
También se determinó el procesamiento, pero con prisión preventiva, de Norma Beatriz Bravo y Claudia Silvina Bustos.
En tanto, el doctor Javier Alberto Hernández fue sobreseído por falta de mérito, o sea no está procesado por asociación ilícita pero sigue imputado en la causa.
Desde la Fiscalía Federal de San Rafael a cargo del doctor Ignacio Sabas, dijeron que solo algunos de los expedientes investigados por entregar pensiones de invalidez "truchas" serían irregulares, como por ejemplo cuatro en los cuales se utilizó la misma historia clínica pero con diferentes nombres con la firma de un profesional.
Los profesionales que están procesados es porque hay sospechas, hay que dilucidar si estaban al tanto de esta situación o alguien les usó la firma o el sello.
Por otra parte, desde la Fiscalía señalan que están trabajando en cuanto a las personas que han sido beneficiadas con estas pensiones y posiblemente "les sean dadas de baja".
El caso
Todo comenzó con los 11 allanamientos que se realizaron el 11 de julio del corriente año por parte del Juzgado Federal de San Rafael, a cargo del Dr. Eduardo Puigdengolas, ante la Secretaría Penal a cargo del doctor Carlos Boldrini, donde se logró la detención de cinco mujeres y tres hombres.
Además, se secuestraron más de 70 cajas de medicamentos, 462.650 pesos, 400 dólares, gran cantidad de recetarios médicos, 8 computadoras, 2 Notebook, 1 Tablet, 10 teléfonos celulares y documentación de interés para la causa.
Los detenidos quedaron a disposición del magistrado interventor en la causa caratulada "Defraudación a la Administración Pública" (Art. 174 C.P.) y "Asociación Ilícita" (Art. 210 C.P.)".
Modus Operandi
La falsa gestora, Norma Bravo sería la cabecilla de esta asociación ilícita que captaba en la puerta de Anses personas a quienes asesoraba para una futura pensión por discapacidad. A su vez contaba con la anuencia de dos empleadas del área de Salud Laboral del hospital Schestakow que junto a dos reconocidos traumatólogos y un psiquiatra se encargaban de confeccionar los certificados médicos.
La estafadora era muy amable y servicial con sus clientes y se estima que por cada trámite habría cobrado entre $40.000 y $60.000. Los profesionales implicados no evaluaban a los "pacientes" si no lo que es más grave, diagnosticaban patologías inexistentes elevando el grado de incapacidad.
Producto de los allanamientos se secuestraron teléfonos celulares, computadoras, notebooks y medio millón de pesos.