En el marco del día Mundial del Agua, el pasado 22 de marzo se han llevado a cabo diferentes actividades desde la Asesoría de Gestión Ambiental, en esta oportunidad alumnos del Colegio San Martín participaron en una actividad de limpieza del río Atuel, un esfuerzo colaborativo que tuvo como objetivo sensibilizar sobre la importancia de conservar tanto la cantidad como la calidad de este vital recurso.
La jornada se llevó a cabo en el sector del Puente del Río hasta la Costanera, con dos grupos de estudiantes realizando la limpieza de diferentes tramos del río.
Denis Rabanal, Asesor de Gestión Ambiental, explicó que esta actividad se realiza anualmente y es fundamental para que los estudiantes comprendan el impacto de la basura en los ecosistemas acuáticos. "Es sorprendente y preocupante ver la cantidad de residuos en el río, lo que hace aún más relevante el trabajo de concientización que realizamos con los chicos", expresó.
Por su parte, el profesor Cristián Sosa resaltó la importancia del río Atuel no solo como fuente de agua, sino también como elemento esencial para la producción frutihortícola local. "El río Atuel es vital para nuestra economía, y debemos cuidarlo tanto en términos de cantidad como de calidad del agua", afirmó.
Los estudiantes también aprovecharon la jornada para reflexionar sobre la necesidad de tomar conciencia sobre el impacto de los residuos en el ambiente y cómo este afecta la calidad del agua que, además de ser indispensable para el consumo, es esencial para la producción agrícola de la región.
Este tipo de acciones son fundamentales para que las futuras generaciones comprendan la importancia de cuidar nuestros recursos naturales y se comprometan con la preservación del medio ambiente para un futuro más sostenible.