El evento marcó el inicio de las actividades previas a la 44° Fiesta Nacional de la Ganadería de las Zonas Áridas.
La vicegobernadora de Mendoza, Hebe Casado, encabezó este sábado el tradicional Día de Campo en General Alvear, acompañada por el ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu; el intendente del departamento, Alejandro Molero; y el ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri. También participaron el presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Ganadería de General Alvear, Ramiro Labay; el subsecretario de Agricultura y Ganaderia, Sergio Moralejo; el director de Ganadería, Francisco Ríos; y el delegado del Ministerio de Producción en la zona Sur, Andrés Vavrik.
La jornada, que se desarrolló en la estancia Sofía (km 731 de la Ruta Nacional 188), reunió a productores, empresarios, funcionarios y visitantes de toda la provincia, dando inicio a las actividades previas a la 44° Fiesta Nacional de la Ganadería de las Zonas Áridas.
Desde temprano, los asistentes participaron en diversas actividades vinculadas con la vida rural, conociendo de cerca el trabajo ganadero y disfrutando de comidas típicas y espectáculos folclóricos. Además, se realizaron demostraciones de tareas rurales, mostrando las técnicas utilizadas en la producción ganadera y resaltando la importancia del sector en la economía y la cultura de Mendoza.
Continua escribiendo aquí
Un día bien campestre
El Día de Campo es un evento tradicional que marca el inicio formal de la Fiesta Nacional de la Ganadería. Nació en el año 2000 como una iniciativa para presentar la Fiesta a la prensa nacional, provincial y regional, permitiendo que periodistas y visitantes vivan una experiencia auténtica en una estancia de la zona. Con el paso de los años, se convirtió en un atractivo imperdible para propios y foráneos, ofreciendo la oportunidad de conocer de cerca el trabajo pecuario y el estilo de vida rural.
Durante la jornada, además de las exhibiciones ganaderas, los asistentes pudieron disfrutar de la gastronomía típica, con un desayuno criollo de mate cocido y tortafritas, seguido de pasteles y, al mediodía, los tradicionales costillares acompañados por los mejores vinos alvearenses y postres elaborados con productos regionales.
El ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu, destacó la importancia de este evento como una vidriera para la ganadería mendocina. "El Día de Campo es una muestra del trabajo que realizan nuestros productores y una oportunidad para seguir fortaleciendo la actividad ganadera en la provincia. Eventos como este permiten poner en valor el esfuerzo del sector y generar nuevas oportunidades de crecimiento", afirmó.
Para Vargas Arizu "la ganadería ha tenido un año interesante en Mendoza". El funcionario explicó que "cuando hay estabilidad económica, es posible planificar a largo plazo, y eso es clave para actividades como la ganadería y la vitivinicultura, que requieren varios años de desarrollo para obtener resultados. Las lluvias en la zona han sido muy favorables, lo que ha generado condiciones ideales para la ganadería de cría. A esto se suma la finalización de importantes obras, como los acueductos Monte Comán- La Horqueta y Bowen-Canalejas, que permitirán incorporar unas 500 mil hectáreas a la actividad ganadera. Desde el Gobierno de Mendoza apostamos a seguir fortaleciendo el sector, con el objetivo de incrementar la participación de la producción local en el consumo provincial, que hoy ronda el 15 %, pero aspiramos a llevarlo al 30 %".