Este espacio educativo es organizado de manera conjunta entre el municipio de Malargüe y la comuna de Curicó (Chile). El eje central del Congreso es la educación socio emocional en tiempos de pandemia.
2/9/2020
El director general de Escuelas, José Thomas, participó este martes del lanzamiento del I Congreso Binacional de Educación y Sociedad organizado por la Municipalidad de Malargüe y por la Agencia de Desarrollo Educativo y el DAEM de la comuna de Curicó, Chile, que se desarrollará los días 23, 24 y 25 de setiembre.
Este Congreso se realizará de manera virtual y el eje estará centrado en la Educación socio emocional en tiempos de pandemia. Durante este martes fue presentado por el titular de la DGE, José Thomas; el intendente de Malargüe, Juan Manuel Ojeda; el alcalde de Curicó, Javier Muñoz Riquelme; el concejal por Malargüe, Raimundo Canquil; las representantes del área de Educación del municipio mendocino, Verónica Bunster y Paulina Bustos. Además participaron del lanzamiento comunidades educativas de Malargüe y Curicó.
Los interesados pueden seguir el Congreso a través de www.congresobinacionaldeeducacion.com.ar donde pueden inscribirse y participar con aportes en formato de vídeo, póster o presentación animada que formarán parte de un banco de experiencias sobre trabajo docente en el área socioemocional.
El Instituto de Educación Superior 9-018 será la institución encargada de la tramitación para obtener el puntaje docente, el cual ya se encuentra en la DGE para su aprobación.
Los disertantes del Congreso serán: Lucas Malaisi (Argentina) – Rafael Bizquerra (España) – Roberto Rosler (Argentina) – Alejandra del Fabro (Argentina) – Pablo Natchigall (Argentina) – Carlos Sigvard (Argentina) – Rafael Guerrero (Chile) – Arnaldo Canales (Chile) – Gastón Nuñez Ulloa (Chile) – Denis Mora (Chile).