"La escrituración constituye un momento muy importante en la vida de estos pobladores. Muchos de ellos llevan años intentando obtener todos los derechos o beneficios a los que se accede sólo siendo propietario legal de un terreno o vivienda", sostuvo el secretario de Ambiente de la Provincia, Humberto Mingorance.
3/10/2021
La Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial – a través de la Coordinación de Políticas de Tierras– firmó hoy un Convenio de Cooperación con el municipio de Malargüe para continuar agilizando los procesos de regularización de tierras de numerosas familias malargüinas. Además, hizo entrega de escrituras a dos productores agro-ganaderos del sur.
Asistieron al acto de firma del convenio entre la Secretaría de Ambiente y el Municipio de Malargüe y de entrega de las dos escrituras, el secretario de Ambiente de la Provincia, Humberto Mingorance; el coordinador de Arraigo del Instituto del Puestero de Malargüe, César Ojeda; la delegada de la Unidad de Tierras en Malargüe, Laura Vázquez; la coordinadora de Políticas de Tierras, Beatriz Varela y una escribana del Gobierno de Mendoza.
Como explicó el secretario de Ambiente, Humberto Mingorance: "La escrituración constituye un momento muy importante en la vida de estos pobladores. Muchos de ellos llevan años intentando obtener todos los derechos o beneficios a los que se accede sólo siendo propietario legal de un terreno o vivienda. Por eso estamos redoblando esfuerzos institucionales –un claro ejemplo es el Convenio de Cooperación firmado con Malargüe- para brindar asesoramiento y acompañamiento a estas familias para que puedan reunir la documentación necesaria para iniciar o culminar sus procesos de regularización."
En este mes, se efectuaron cuatro escrituras, dos pertenecientes a pobladores de Malargüe, otra a una familia de Luján de Cuyo y otro de un emprendimiento productivo agrícola-ganadero de Gral. Alvear. En todos los casos son pobladores que de larga data habían iniciado sus trámites de regularización de tierras. Y además de estas escrituras, están en marcha otras 10, correspondientes a productores agrícola-ganaderos de Malargüe.
"Las dos escrituras que hoy entregamos pertenecen a emprendimientos productivos agrícolas-ganaderos, uno de los cuales está ubicado en San Pedro del Atuel, en la localidad de Carmensa de Gral. Alvear. El otro, en Loma Negra, en el departamento de Malargüe. Este Convenio de Cooperación que acabamos de firmar nos va a facilitar la agilización de los procesos. Estamos entregando 46 expedientes más correspondientes a distintas colonias de Malargüe para lograr nuevas regularizaciones. " detalló la coordinadora de Políticas de Tierras, Beatriz Varela. Las otras dos escrituras pertenecientes a viviendas unifamiliares, ya fueron entregadas hace unas semanas a sus flamantes propietarios. Una de ellas está en Av. Los Cóndores de Villa Potrerillos -en Luján de Cuyo- y la otra es de Colonia Pehuenche II, en Malargüe.
En este último año, desde la Secretaría de Ambiente se ha estado haciendo un seguimiento más intensivo de trámites, con el objeto de acelerar y facilitar los procesos de regularización. Se estuvo acompañando a los pobladores de Av. Los Cóndores -tanto en la primera como en la segunda etapa- con la firme determinación de facilitarles información y gestiones para que lleguen a regularizar y luego escriturar sus terrenos.
Lo mismo sucedió en Malargüe, en Colonia Pehuenche I y II. Conforme a lo que dispone la nueva Ley Provincial 9.202 -que permite la remoción de las trabas históricas existentes para la regularización dominial- se agilizaron los trámites para que más de 250 familias malargüinas –que desde larga data se encontraban en situación irregular- puedan acceder a la propiedad formal de su parcela y con ello, al pleno ejercicio de sus derechos sobre la propiedad.