de

Malargüe

Actividad volcánica en el Planchón-Peteroa: nueva emisión de ceniza detectada

Viernes, 10 de Octubre de 2025

El Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), a través del Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica (OAVV), emitió un nuevo Reporte Especial de Actividad Volcánica (REAV) tras detectarse un pulso eruptivo en el Complejo Volcánico Planchón-Peteroa, ubicado en la frontera entre Argentina y Chile.

El evento ocurrió el jueves 9 de octubre a las 15:28 horas, cuando los sensores registraron una columna de gases y cenizas que alcanzó los 850 metros sobre el cráter, con desplazamiento hacia el sureste. La emisión fue clasificada como moderada, sin explosiones de alta energía.

MDN


Sin variaciones sísmicas relevantes

De acuerdo al informe, no se observaron cambios significativos en la actividad sísmica respecto de días anteriores. La señal de tremor (RSAM) se mantuvo dentro de los parámetros normales y continuaron los eventos sísmicos de baja frecuencia (LP), relacionados con el movimiento de fluidos en el interior del volcán.

Las cámaras de vigilancia mostraron una columna persistente de vapor y gases, con presencia ocasional de ceniza.


Monitoreo continuo y alerta vigente

El OAVV informó que, aunque la actividad actual es baja a moderada, el sistema volcánico sigue activo y puede presentar variaciones. Por eso, se mantiene el monitoreo constante en coordinación con el Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur (OVDAS) de Chile.

El nivel de alerta técnica permanece sin cambios, y se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y evitar acercarse a los cráteres activos.