de

Mendoza

La fiscal explicó la pena que arriesga el hombre del ‘caso 98‘

Martes, 30 de Junio de 2020
(1154681)

30/6/2020

La fiscal de la causa del «caso 98», Gabriela García Cobos, explicó cuál es la situación judicial del hombre que produjo numerosos contagios de coronavirus y además se le encontraron en su domicilio droga, un arma, municiones y dinero en efectivo.

El hombre está aprehendido e imputado por romper la cuarentena y por tenencia ilegal de arma de fuego.

En el día de hoy, Gabriela García Cobos, informó que el hombre de 37 años fue imputado por infracción al artículo 205 del Código Penal, por la participación de una fiesta clandestina realizada en el contexto del aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia.

La funcionaria aclaró que se encuentra «imputado por la famosa fiesta y la tenencia de armas. La justicia Federal se ocupa del tema drogas. Por todo lo que provocó su irresponsabilidad, arriesga la pena más grave».

La Justicia Provincial lo investigará por tenencia de armas, ya que en el allanamiento registrado en su casa los agentes secuestraron un arma de fuego, tipo revólver calibre 32, con cinco cartuchos calibre 32, ocho cartuchos calibre 38 y siete cartuchos calibre 22.

Además, durante la requisa, encontraron 9 dosis de cocaína -casi 15 gramos en total y 2 cigarrillos de marihuana -casi 3 gramos-.

Con respecto a la «fiesta clandestina», la fiscal manifestó: «La causa de la fiesta sigue en investigación, no está terminada la etapa de prueba, queda bastante por incorporar. Es probable que la pena se acercara más a los máximos que a los mínimos. Podría tener una condena efectiva que supera los tres años de prisión».

En las próximas horas, la fiscal resolverá si el trabajador de la bodega, que permanece de momento alojado en la Oficina Fiscal Nº10, continuará detenido durante el proceso o no.

Con respecto a la posibilidad de que se sumen más imputados a la causa por infracción del artículo 205 del Código Penal, la fiscal aseguró que continúan investigando, que «la causa no está terminada y hay muchas pruebas pendientes» de ser incorporadas, por lo que evitó dar «mayor información para evitar un entorpecimiento del proceso».

Fuente: Diario Somos