de

Mendoza

Polilla de la vid: comenzó a funcionar un puesto de control transitorio en Pareditas

Esta verificación de cargas es una herramienta más para el manejo integrado de Lobesia botrana, que combina todas las estrategias disponibles para combatir la principal plaga de la producción vitícola de la provincia.

Miercoles, 19 de Enero de 2022

20/1/2022

En la intersección de las rutas 40 y 143, localidad de Pareditas, San Carlos, inspectores de ISCAMEN fiscalizan a los vehículos que transitan por el lugar; especialmente los de cargas comerciales provenientes de los Oasis Centro y Norte que tienen como destino los departamentos de San Rafael y General Alvear.

Esta verificación de cargas es una herramienta más para el manejo integrado de Lobesia botrana, que combina todas las estrategias disponibles para combatir la principal plaga de la producción vitícola de la provincia.

Se controla, además, el traslado de uva proveniente del Valle de Uco sin previa molienda, como así también la maquinaria de cosecha, que debe contar con el certificado de desinsectación expedido por el ISCAMEN, y los elementos utilizados en la misma.

Los objetos trasladados deben encontrarse libres de restos vegetales y perfectamente lavados, para su ingreso a los departamentos del Sur mendocino. Sólo se permite el traslado de mosto obtenido dentro del Valle de Uco, el cual debe estar libre de restos sólidos, permitiéndose presencia de orujos solamente en las uvas tintas.