Mendoza Viernes, 17 de Marzo de 2023
Se inician las primeras Jornadas de Desarrollo Profesional remuneradas
Estos primeros espacios de formación docente serán en San Rafael, Tunuyán y Ciudad de Mendoza. El Gobierno provincial destinó para este ciclo lectivo $ 2.000 millones en jornadas docentes remuneradas.

17/3/2023
La Dirección General de Escuelas informa que este viernes 17 y sábado 18 de marzo de desarrollarán las Jornadas de Desarrollo Profesional remuneradas 2023, destinadas a docentes de niveles primario y secundario en sus distintas modalidades.
El gobierno escolar ya emitió los memorándums 34, 35 y 36, en los cuales queda establecida la convocatoria y el formulario correspondiente a cada jornada para hacer efectiva la inscripción y participación.
Para estas primeras jornadas remuneradas, el gobierno escolar dispuso los siguientes temas y lugares a desarrollarse. Los horarios serán: viernes, de 18 a 21.30; y los sábados, de 9 a 13.
Nivel Primario, San Rafael
Estrategias de alfabetización y fluidez lectora.
Lugar: Escuela 1-702 Manos solidarias.
Fecha: viernes 17 de marzo. Destinadas a docentes de segundo y tercer ciclo.
Alfabetización en el primer ciclo.
Lugar: Escuela 1-702 Manos solidarias.
Fecha: sábado 18 de marzo. Destinadas a docentes MATE y de apoyo a las trayectorias escolares.
Coordinación Escuelas Artísticas Vocacionales, Tunuyán
Metodologías activas para el desarrollo del pensamiento artístico.
Lugar: Escuela 5-013.
Fecha: sábado 18 de marzo. Destinadas a directores y supervisores de educación artística vocacional.
Nivel primario, secundario orientado y técnico, educación especial y Jóvenes y Adultos, San Rafael y Ciudad de Mendoza
Redes de Tutoría.
Lugar: Auditorio Universidad Aconcagua (Mendoza).
Fecha: sábado 18 de marzo. Destinadas a docentes, preceptores y directivos.
Redes de Tutoría.
Lugar: Escuela 1-270 Rodolfo Iselín (San Rafael). Destinadas a docentes, preceptores y directivos.
Cabe destacar que el Gobierno provincial anunció en febrero que en este ciclo lectivo se invertirán $2.000 millones en jornadas de formación con el fin de acompañar la carrera docente y fortalecer los procesos de aprendizajes de todos los estudiantes.