de
00:00 hs

Mendoza Martes, 21 de Mayo de 2024

Trabajan en estrategias preventivas para abordar la problemática de las apuestas on-line

Es el tercer encuentro interministerial de trabajo que apunta generar material digital que vincule información referida a la forma adecuada de abordar esta problemática. El próximo encuentro será el 28 de mayo y se espera que antes del receso de invierno se pueda conocer esta herramienta.

Martes, 21 de Mayo de 2024
Mediamendoza El Diario del Sur de Mendoza. Buscanos en Facebook, Twitter e Instagram

22/5/2024

El martes 14, en las instalaciones del Instituto Provincial de Juegos y Casinos de Mendoza, las profesionales que integran el programa Prevención de Consumos Problemáticos en el ámbito educativo dependiente de DAE-DGE, participaron en el tercer encuentro junto a la Gerencia de Responsabilidad Social y el programa Juego Responsable. Además, participaron el área de prevención del Plan Provincial de Adicciones de la Dirección provincial de Salud Mental, y las direcciones de Salud, Género y Diversidad, y Juventudes de la Municipalidad de Godoy Cruz.

El objetivo de las jornadas fue el diseño de un sitio en internet que contenga información y estrategias preventivas en relación con las apuestas on-line, una problemática cada vez más creciente a escala global.

En los últimos años ha surgido una tendencia alarmante: el crecimiento de las apuestas en línea entre menores de edad. Este fenómeno, impulsado por la accesibilidad de plataformas de juego en internet y la falta de regulación efectiva, plantea serias preocupaciones sobre el bienestar y la salud mental de los jóvenes.

Uno de los principales desafíos para abordar este problema radica en la dificultad de regular el vasto y cambiante mundo de las apuestas en línea. A menudo, los sitios web de juegos de azar no aplican medidas efectivas para prevenir el acceso de menores, lo que facilita la tentación de participar en actividades de juego. Además, la falta de conciencia sobre los riesgos asociados con el juego en línea puede llevar a que los jóvenes subestimen las consecuencias de sus acciones.

Proteger a los menores de los peligros del juego en línea requiere un enfoque multifacético que aborde tanto los aspectos tecnológicos como sociales del problema. Solo a través de una acción coordinada y decidida es posible garantizar un entorno seguro y saludable para las generaciones futuras.