de

Mendoza

Un camionero mendocino murió en una peligrosa curva de la ruta 7 en Buenos Aires

Sabado, 5 de Abril de 2025

Un transportista oriundo de Mendoza, más precisamente de la localidad de Pareditas, en el departamento de San Carlos, falleció este viernes por la noche luego de sufrir un violento vuelco con su camión en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 223, entre las localidades bonaerenses de Junín y Chacabuco.

La víctima fue identificada como Mario Gastón Funes, de 30 años, un joven muy apreciado por la comunidad donde residía. Su arrepentimiento fallecimiento dejó un profundo pesar entre vecinos y allegados.

El siniestro ocurrió en una curva reconocida por su peligrosidad, conocida como "la curva del Coliqueo", donde el vehículo perdió estabilidad y volcó con gran fuerza, quedando completamente destruido. Funes, que viajaba solo, perdió la vida de manera instantánea.

Al lugar acudieron dotaciones de bomberos voluntarios, quienes debieron ingresar a la cabina del camión para confirmar el fallecimiento del conductor, que había quedado atrapado entre los restos retorcidos del habitáculo. La información fue confirmada por el medio regional Edición Noroeste.

Una zona marcada por los accidentes viales

El tramo donde ocurrió el accidente ha sido históricamente escenario de múltiples siniestros. La llamada "curva del Coliqueo" es conocida por su complejidad y riesgos, lo que la convierte en un punto crítico de la ruta 7.

Este nuevo hecho vuelve a encender las alertas sobre la seguridad vial en ese sector, donde ya se han registrado accidentes fatales en el pasado.

Buscan esclarecer qué provocó el vuelco

Tras el accidente, el tránsito sobre la Ruta Nacional 7 fue interrumpido por completo, y los vehículos debieron ser desviados hacia caminos alternativos por la colectora.

En el operativo participaron efectivos del sistema de emergencias SAME, bomberos voluntarios de O"Higgins y Chacabuco, junto a personal de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, quienes trabajan para determinar los motivos del accidente.

Las primeras investigaciones apuntan a que no hubo participación de otros rodados. Se barajan distintas posibilidades, como un desperfecto mecánico, una maniobra imprevista o incluso el agotación del conductor.

La caída del joven camionero provocó un fuerte impacto emocional en su localidad de origen, donde lo recuerdan con afecto y pesar.

Fuente: Diario Jornada