Docentes de escuelas secundarias comenzaron a capacitarse con el fin de lograr cambios significativos dentro de las aulas y mejorar las trayectorias escolares de los estudiantes, mediante un programa innovador sobre liderazgo educativo.
Supervisores, directores y docentes de la provincia participaron del lanzamiento del programa denominado Reimaginar el aula 2025, una iniciativa que se realiza en conjunto con la Fundación Enseñá × Argentina, destinada al nivel secundario. Este programa de formación docente busca fortalecer la práctica diaria y mejorar los aprendizajes de los estudiantes, acompañando con calidad sus trayectorias escolares.
Con un enfoque innovador, esta experiencia educativa se centra en desarrollar liderazgos colectivos y fortalecer la práctica docente para garantizar una educación de calidad y la formación de los estudiantes como líderes.
El lanzamiento, que se realizó el martes 8 de abril de manera virtual, contó con la presencia de autoridades de Enseñá × Argentina, la Dirección General de Escuelas (DGE) e YPF. Estuvieron presentes la subsecretaria Claudia Ferrari; el director de Educación Secundaria, Emilio Moreno; la subdirectora de Educación Secundaria, Silvia Vega; el coordinador de Políticas Educativas, Leandro Rodríguez; el director de Educación Secundaria de Chubut y el referente de Responsabilidad Social por parte de YPF.
Desde el gobierno escolar expresaron que la formación docente Reimaginar el aula 2025 es un paso importante hacia la mejora de la educación secundaria en Mendoza y se destacó el compromiso de todos los participantes.
Curso con puntaje docente
El programa se cursará desde abril hasta junio, con una duración de tres meses. Cuenta con una carga horaria de 42 horas reloj y otorgará puntaje docente. Alcanza a 35 escuelas secundarias orientadas, técnicas y privadas de la provincia, con tres docentes por escuela, llegando a formar a más de 100 docentes. La formación es compartida con la provincia de Chubut, lo que permite enriquecer las visiones educativas a nivel nacional.