Tras una intensa investigación conjunta entre fuerzas de Argentina y Perú, una mujer oriunda de Mendoza fue localizada y rescatada en Lima, donde estaba retenida contra su voluntad y era víctima de explotación.
Una joven mendocina fue rescatada en Lima, Perú, luego de un año de estar retenida contra su voluntad y ser víctima de explotación, en un caso de trata de personas que involucró la cooperación internacional entre Gendarmería Nacional Argentina y la Policía Nacional del Perú (PNP).
El caso comenzó a gestarse cuando la Unidad Fiscal de Mendoza solicitó la intervención urgente del Equipo Antitrata de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales "Mendoza". La denuncia había sido realizada por la madre de la víctima, quien alertó a las autoridades tras una videollamada abruptamente interrumpida en la que notó episodios de violencia que despertaron sospechas.
La víctima había sido engañada por un hombre de nacionalidad venezolana, con quien mantenía contacto a través de foros y redes sociales. Bajo falsas promesas, dejó su domicilio en Mendoza hace un año y se trasladó a Perú, donde quedó completamente aislada.
A partir de la denuncia, se inició una rápida coordinación internacional con la Dirección Contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes de la PNP, en el marco del artículo 27 del Protocolo de Palermo, que establece mecanismos de cooperación entre países frente a este tipo de delitos.
El intercambio de información entre las fuerzas permitió geolocalizar el lugar donde se encontraba la joven, gracias al análisis de datos aportados por las antenas de telefonía celular. Finalmente, se realizó un allanamiento en un inmueble de la ciudad de Lima, donde se logró el rescate de la víctima y la detención del ciudadano venezolano, señalado como el responsable de la captación de mujeres vulnerables a través de internet.
Las autoridades destacaron la celeridad del operativo y el trabajo coordinado que permitió salvar a la mujer y devolverla al resguardo de su familia. El detenido quedó a disposición de la justicia peruana, mientras continúan las investigaciones para determinar si hay más víctimas vinculadas al caso.
Fuente: Diario Mendoza