La triquinosis es una enfermedad producida por el parásito Trichinella spiralis, que se transmite a los seres humanos por consumir carne de cerdo, jabalí u otros animales salvajes infectados, cuando no están bien cocidos. También puede transmitirse por chacinados caseros (fiambres, salames y jamones) elaborados con carne contaminada procedente de establecimientos no habilitados.
Aunque prevenirla es simple, una vez que el parásito se instala en el organismo no puede eliminarse.
Claves para prevenirla
- Comprar siempre productos certificados, con etiqueta que contenga toda la información legal y en comercios habilitados.
- Cocinar la carne hasta que pierda el color rosado y se torne grisáceo.
- El ahumado y el salado no matan al parásito.
- Al adquirir un animal entero, verificar que tenga el sello de inspección sanitaria.
- Recordar que los carniceros deben abastecerse sólo en mataderos habilitados por la Dirección Provincial de Ganadería o el SENASA.
- Está prohibida la venta callejera de carnes y chacinados.
Síntomas a tener en cuenta
Luego de consumir carne infectada, los primeros síntomas pueden aparecer entre los ocho y los 15 días:
Cuanto antes se consulte al médico, más efectivo será el tratamiento, aunque no existe una medicación que elimine por completo las larvas una vez alojadas en los músculos.
Prevención en los criaderos
En zonas rurales o criaderos de cerdos: