de

Mendoza

El Gobierno de Mendoza entregó 47 nuevas viviendas en San Martín

Forman parte de la tercera etapa del barrio CEC VIII y fueron construidas bajo el programa Mendoza Construye-Línea 1 del IPV. El Ejecutivo provincial continúa desarrollando su política habitacional.

Jueves, 18 de Setiembre de 2025

Se entregaron este martes 47 viviendas del barrio CEC VIII (tercera etapa) en el departamento de San Martín. El acto se desarrolló sobre calle Breyer s/n y contó con la presencia de adjudicatarios y vecinos, que recibieron las llaves de sus nuevos hogares.

En la entrega de llaves y carpetas estuvieron presentes el intendente de San Martín, Raúl Rufeil; la subsecretaria de Infraestructura y Desarrollo Territorial, Marité Badui; el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Gustavo Cantero; el secretario general del CEC de San Martín, Miguel Peralta, y autoridades municipales.

La subsecretaria de Infraestructura y Desarrollo Territorial destacó la importancia de este logro para las familias adjudicatarias: "Siempre que estamos llegando nos damos una vueltita por la zona y ya vemos algún camión de mudanza, con lo cual inmediatamente se empiezan a ocupar. Y eso, para todos los que alguna vez nos ha tocado alquilar, sabemos lo que significa llegar a la recta final y concretar el sueño de la casa propia".

La funcionaria agradeció el trabajo de las entidades intermedias y el acompañamiento del Municipio, y también reconoció la labor del Centro de Empleados de Comercio y del IPV.

Badui detalló que la Municipalidad se encargó de las obras de urbanización y de infraestructura de servicios, mientras que el Gobierno provincial aportó la construcción de las soluciones habitacionales. "Son más de 3.700 millones que se han invertido en estas 47 viviendas, con cuotas que van a ser muy accesibles en función de cómo están hoy los alquileres: 300, 310 mil pesos. Creemos que son cuotas que, con esfuerzo, se pueden pagar. Eso pedimos siempre: que estén al día, porque los recursos los usamos para este tipo de cosas, como las que hoy podemos mostrar".

La subsecretaria también pidió responsabilidad en el cumplimiento de las obligaciones: "Reitero lo que se dijo: hay que usarlas y pagarlas, para que otros mendocinos también puedan acceder a la casa propia, con todo el esfuerzo que eso implica. Tenemos en el inconsciente colectivo que los derechos están garantizados, pero los derechos salen plata y hay que respaldarlos con inversiones certeras como esta".

Además, resaltó la continuidad de la política habitacional en la provincia: "Mendoza tiene una disciplina que le ha permitido seguir con la obra pública y construir viviendas. No al ritmo que nos gustaría, pero seguimos y damos muestras concretas de ello. Les pedimos disculpas por las esperas, agradecerles la paciencia y desearles que sean muy felices en esta nueva etapa que se abre en sus vidas, en un hermoso departamento como es San Martín".

"Mendoza es una provincia que está ordenada"

Por su parte, el intendente de San Martín destacó el orden que tiene el Gobierno provincial, que permite la realización de obras: "Mendoza es una provincia que está ordenada desde el punto de vista administrativo, financiero y económico. Tenemos que hablar bien claro: la Provincia tiene los fondos suficientes para realizar este tipo de proyectos. Debe ser una de las pocas provincias en el país donde todavía se construyen viviendas. Por eso hay que ponerlo en valor: cada casa es un nuevo hogar, un nuevo proyecto de vida, el pilar fundamental de una sociedad que se transforma para bien".

Rufeil reconoció a las instituciones que hicieron posible el barrio, como el Gobierno de Mendoza, el IPV y el Centro de Empleados de Comercio.

El jefe comunal también destacó lo que significa para una gestión entregar una vivienda: "Esto, para cualquier autoridad, es como entregar un hospital o una escuela: es un hecho gratificante, una caricia a cada uno que tiene esa responsabilidad de gestión. Y esto es fruto del esfuerzo conjunto: de una entidad intermedia con trayectoria, de una empresa que hizo un muy buen trabajo y de una provincia que sigue construyendo viviendas".

A su turno, el secretario general del CEC de San Martín recordó el largo recorrido que demandó completar el barrio y valoró el esfuerzo compartido: "Ustedes saben que este barrio ha sido una cosa larga. Extrañamente, nos costó mucho ir completando etapas: empezamos con 28, después hicimos las 67 que están cuidando los jardines y luego vienen estas 47. Y nos quedan detrás de estas que estamos construyendo 96 viviendas más. No sé si será posible ahora, mañana o pasado, pero el esfuerzo lo vamos a hacer".

Peralta pidió a los nuevos adjudicatarios que hagan uso responsable de la vivienda: "Queremos que la disfruten y que la utilicen, que no la vayan a usar como bien de cambio. Es una vivienda social construida con el esfuerzo de mucha gente". También lamentó que "hay otros que hoy no pueden recibirla porque no daban los cupos, no daban la posibilidad de casas a construir".

Acerca de las viviendas

Con esta entrega, el Gobierno de Mendoza reafirma su compromiso de avanzar con una política habitacional sostenida, que busca dar respuesta a una demanda histórica de miles de mendocinos.

Las viviendas fueron construidas bajo el programa Mendoza Construye-Línea 1, con una inversión provincial de 3.740 millones de pesos, ejecutadas por la UTE Convicción-Alef Construcciones.

Cada unidad posee 62 metros cuadrados cubiertos, con construcción tradicional, dos dormitorios, estar-comedor, cocina y lavadero exterior. Además, cuentan con conexión a los servicios de agua y electricidad, red cloacal, termotanque para gas envasado y obras de urbanización complementarias, realizadas en conjunto entre el IPV y el Municipio de San Martín.

Entre 2015 y 2024, el departamento de San Martín registra un fuerte avance en materia habitacional, con 935 viviendas entregadas y 111 en ejecución, además de más de 700 mejoramientos concretados. Este nuevo barrio se suma a las soluciones habitacionales que el Gobierno provincial impulsa en todo el territorio, garantizando más dignidad y calidad de vida para las familias mendocinas.