La propuesta está dirigida a alumnos de 5° y 6° grado de escuelas públicas para inspirar la curiosidad científica y fomentar la creatividad, reflexión, sentido de pertenencia y trabajo colaborativo.
La Dirección General de Escuelas (DGE), a través de la Dirección de Acompañamiento Escolar (DAE), junto con ConstelAr Space, invita a estudiantes de 5° y 6° grado de escuelas públicas de la provincia a participar en «¡Tu carta puede ir al espacio!». La iniciativa tiene como objetivo principal inspirar la curiosidad científica y las vocaciones STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemática) en los chicos, al fomentar su creatividad, reflexión, sentido de pertenencia y trabajo colaborativo.
En ese sentido, cinco cartas sorteadas viajarán físicamente fuera de la Tierra, mientras que el resto de los mensajes serán digitalizados y enviados en una tarjeta SD, garantizando que cada grupo participante pueda afirmar que su carta también llegó al espacio.
Instrucciones para realizar el trabajo
Se sugiere motivar a los estudiantes comentando la historia de la joven salteña que está en camino de convertirse en la primera astronauta argentina. Noel de Castro, quien es parte de esta iniciativa e integrante de ConstelAr Space, fue seleccionada para una misión espacial educativa vinculada a la NASA en 2027.
Los alumnos deberán realizar una carta o dibujo por grado como resultado del trabajo colaborativo del grupo, en formato de tamaño 10,0 × 15,0 cm (similar a una postal). En un lado deberá encontrarse el dibujo o texto libre, mientras que en el reverso, el nombre completo de los estudiantes, curso, escuela, localidad y fecha. Es fundamental respetar el formato señalado.
Cabe destacar que la carta o dibujo debe ser entregado al profesional de la Dirección de Acompañamiento Escolar de la escuela, quien digitalizará la imagen y la cargará al sistema de asistencia en el módulo Cargar Cartas.
Cabe destacar que, con esta acción, también se pretende posicionar a Mendoza como promotora del conocimiento y la exploración espacial.
Para más información, ingresar aquí.