de

Mundo

Birmania: cinco días después del terremoto encontraron con vida a dos hombres

Estaban debajo de los escombros de un hotel en la capital de ese país que se derrumbó por el sismo de magnitud 7,7.

Miercoles, 2 de Abril de 2025
(122182)

En medio de la tragedia por el terremoto de magnitud 7.7 que azotó a Birmania el pasado viernes, se registró un pequeño milagro. Es que un grupo de socorristas logró rescatar con vida a dos hombres que se encontraban bajo los escombros de un hotel que se derrumbó en la ciudad de Naipyidó, capital del país.

Los equipos de bomberos encontraron a ambos sujetos en el piso inferior de un edificio de seis plantas, de acuerdo con un video del Departamento de Servicios de Bomberos de aquel país del sudeste asiático, donde se registró el epicentro de un movimiento telúrico que causó graves destrozos en otros países del sudeste asiático como Tailandia y China, además de casi 3.000 muertos y más de 4.600 heridos hasta el momento.

Al primero de los hombres lo sacaron a través de un agujero realizado entre los escombros del hotel derrumbado. Lucía aturdido y con el torso desnudo. Inmediatamente después de su extracción, fue colocado en una camilla para poder trasladarlo al hospital para realizar los exámenes correspondientes.

Algunos minutos después, a través del mismo canal, los socorristas encontraron y sacaron debajo de las piedras a otro hombre, que también recibió los primeros auxilios en el lugar. Mientras esto sucedía, los trabajadores no podían contener su alegría y emoción, y lo reflejaban con aplausos y abrazos entre ellos.

Estos dos casos se suman al de una mujer que también fue rescatada con vida debajo de los escombros en ese mismo país el martes.

Se elevó la cifra de muertos por el terremoto en Birmania

La Junta Militar de Birmania actualizó este miércoles los datos oficiales acerca del terremoto que golpeó la región centro-norte del país (ahora denominado Myanmar) e informó que el número de muertos por culpa del fenómeno natural ascendió a 2.886 mientras que los heridos hoy en día son 4.639.

También se indicó que los trabajos para encontrar sobrevivientes continúan en los más de 2.600 edificios colapsados por el sismo y sus réplicas, incluidos viviendas, iglesias, colegios y pagodas, pero que la chance de encontrar a más personas con vida se reduce a medida que pasa el tiempo.

Las tareas de rescate son afrontadas por al menos 1.485 rescatistas de 15 países, entre ellos China, India, Rusia, Singapur, Tailandia, Vietnam, Malasia, Emiratos Árabes Unidos, Laos, Bielorrusia, Turquía, Bután, Filipinas, Bangladesh e Indonesia.

La junta, que en 2021 le arrebató el poder al gobierno electo de Aung San Suu Kyi, ganadora del Premio Nobel de la Paz, sin dijo que estos equipos colaboraron también con medicamentos y otros materiales que están siendo entregados en algunas regiones del país.

Según Naciones Unidas y la organización Médicos sin Fronteras (MSF) la falta de agua potable es otro de los problemas que comienza a aparecer en la zona del desastre, donde miles de personas duermen todavía a la intemperie, cerca de cadáveres.

La ONU, en paralelo, estimó que alrededor de 20 millones de personas en Birmania (Myanmar) fueron afectadas de distintas maneras por el devastador terremoto.

El devastador terremoto en Birmania que provocó muertes y graves daños

Según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos, que mide la actividad sísmica en todo el mundo, el terremoto tuvo lugar el pasado viernes a las 12.50, hora local, a 10 kilómetros de profundidad y tuvo su epicentro en el centro de la ex Birmania, a unos 50 kilómetros (30 millas) al este de la ciudad de Monywa.

El Comité de Gestión de Desastres de Birmania, cuyas autoridades declararon el estado de emergencia en seis zonas del país, dijo que hubo otras dos réplicas con daños que no habían podido ser cuantificados.

Birmania está cerca de una zona de alta actividad tectónica por la presión entre la placa del subcontinente indio, al sur, y la euroasiática, al norte.

El de este viernes, en tanto, fue uno de los más fuertes registrados en los últimos años, después del ocurrido en agosto de 2016, que tuvo una magnitud de 6,8 grados.