A las 7:35 hora local comenzaron a sonar las campanas del Vaticano que anuncian la muerte del Papa. A los pocos segundos, Kevin Joseph Farrel hizo el anuncio oficial.
El Papa Francisco, un revolucionario mundial y uno de los líderes católicos más importantes de la historia, falleció este lunes a los 88 años. Después de estar desde el 14 de febrero hasta el 23 de marzo internado en el hospital Gemelli de Roma, donde fue tratado por desarrollar una neumonía bilateral, que se agravó con una crisis respiratoria severa y un cuadro de anemia que requirió múltiples transfusiones de sangre, finalmente había podido regresar a su hogar tras una mejoría en su salud.
De hecho, el Sumo Pontífice hizo una reciente aparición desde el Vaticano en el Domingo de Pascuas siendo ésta su última presencia pública. Allí el Papa habló en la misa y recorrió la plaza de San Pedro hasta el momento que el aire le permitió estar presente y hacer un discurso frente a los fieles. Ahora, en esa misma Plaza fue donde se hizo el primer anuncio de su fallecimiento.
A las 7.35 (hora local), las campanas del Vaticano sonaron para anunciar su fallecimiento. Minutos después, el cardenal Kevin Joseph Farrel comunicó la noticia a través de un video. “Debo anunciar la muerte de nuestro Santo Padre Francisco. A la hora 7.35 de esta mañana, el obispo de Roma, Francisco, ha retornado a la casa del Padre”, inició su breve discurso el cardenal irlandés.
Luego de esto, agregó: “Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia. Nos ha enseñado a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal. En modo particular, a favor de los más pobres y los marginados, con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús”.