El episodio ocurrió en una zona residencial militar de San Diego. Las autoridades hablan de casas arrasadas y un número no precisado de víctimas fatales.
Una nueva tragedia aérea se registró este jueves en Estados Unidos, cuando una avioneta se estrelló en un barrio residencial de San Diego, provocando "varias muertes" y dejando viviendas arrasadas y vehículos gravemente dañados.
Según informó el Departamento de Policía de San Diego, el accidente aéreo tuvo lugar a las 3.45 hora local en la comunidad de Tierrasanta, al sur deCalifornia, e involucró a un modelo Cessna 550, que cayó a tierra en las cercanías del aeropuerto ejecutivo Montgomery-Gibbs.
Se trata, de acuerdo con la información aportada por el comandante de la Base Naval de San Diego, el capitán Robert Heely, de "una de las zonas residenciales militares más grandes del mundo". "Sin duda, muchas familias de militares se han visto afectadas", añadió.
"Se confirman varias muertes en un accidente cerca de la calle Sculpin y la calle Santo. Una persona fue hospitalizada, dos atendidas y dadas de alta. Se mantienen las evacuaciones y los cierres de carreteras", publicó la Policía de San Diego en sus redes sociales, sin dar precisiones acerca del número de víctimas fatales, aunque desde el Departamento de Bomberos deslizaron que serían pasajeros de la aeronave.
Tampoco se entregaron detalles sobre la cantidad de personas que estaban a bordo de la avioneta, que tenía una capacidad de entre ocho y diez personas, y se utilizaba habitualmente para viajes de negocios.
Las imágenes que trascendieron a través de las redes mostraron un panorama desolador, con graves daños estructurales en más de una decena de casas, que incluso sufrieron incendios, y vehículos quemados en medio de la calle.
"Hay combustible de avión por todas partes. Nuestro objetivo principal es buscar en todas estas casas y sacar a todos de inmediato", indicó el subdirector de bomberos, Dan Eddy, en una conferencia de prensa.
Y agregó: "Cuando impactó la calle, al esparcirse el combustible de avión, arrasó con todos los autos que estaban a ambos lados. Así que si uno observa la escena puede ver que todos los autos estaban ardiendo a ambos lados de la calle".
No menos contundente fue la descripción de Scott Wahl, jefe de policía de San Diego: "No puedo describir con palabras la escena, pero con el combustible de avión derramándose por las calles y todo en llamas a la vez, fue horrible".
Con la ayuda de la Sociedad Protectora de Animales de San Diego, los policías no solo trabajaron para evacuar de la zona a los vecinos, sino que también, según imágenes que circularon en las redes, doblaron esfuerzos para rescatar a sus mascotas y entregarlos a esa entidad para su custodia y cuidado.
Todd Gloria, el alcalde de San Diego, habló en nombre de la ciudad y expresó sus "condolencias a las familias y seres queridos de las personas a bordo del avión".
"Quiero expresar mi más sincero agradecimiento al Departamento de Bomberos y Rescate de San Diego, al Departamento de Policía de San Diego, a CalFire y a la policía militar por su rápida y coordinada respuesta, que permitió evacuar rápidamente a los residentes, extinguir los incendios y asegurar la zona para evitar que esta tragedia se agravara", escribió en la red social X.
Por último, Gloria aseguró: "San Diego apoyará a la Marina en su asistencia a los residentes afectados por esta tragedia".
Según datos meteorológicos de esta madrugada, al momento del accidente había mucha niebla en la zona. "Apenas se podía ver lo que había delante", dijo Eddy y señaló que la visibilidad era de apenas 800 metros.
Citando al sitio web de seguimiento de vuelos FlightAware, CNN informó que la avioneta despegó en la noche del miércoles desde el aeropuerto de Teterboro, a las afueras de la ciudad de Nueva York, y que hizo una escala de alrededor de una hora en Wichita, Kansas, antes de continuar su camino hacia San Diego.
En ese sentido, de acuerdo con una grabación del sitio web especializado Live ATC.net, el piloto anunció por radio que se encontraba a unos cinco kilómetros del aeropuerto ejecutivo Montgomery-Gibbs donde tenía previsto realizar el aterrizaje. Hasta ese momento, no se habían reportado problemas ni emergencias de ningún tipo.
La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) indicó oficialmente que llevará adelante la investigación en conjunto con la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB).
Este episodio se sumó a la larga lista de accidentes aéreos ocurridos recientemente en distintas partes del mundo y principalmente en Estados Unidos. Uno de los últimos hechos se había registrado en abril pasado, cuando una avioneta que se precipitó sobre una transitada calle de Boca Ratón, en Florida, provocando el deceso de tres personas.