de

Mundo

Rebeldes hutíes hundieron dos cargueros de bandera de Liberia

Varios de los tripulantes murieron y otros fueron secuestrados. Al menos 20 de ellos saltaron al mar para escapar del ataque y se desplegó un fuerte operativo de rescate para dar con ellos.

Jueves, 10 de Julio de 2025
(165034)

Los rebelde hutíes de Yemen atacaron a dos grandes buques graneleros en el Mar Rojo, los hundieron y difundieron videos para dar cuenta del ataque y poner en jaque al comercio que circula por esa vital vía marítima.

Los dos buques tenían bandera de Liberia y eran de propiedad griega, fueron atacados el domingo con drones, misiles, granadas propulsadas por cohetes y disparos de armas pequeñas, lo que obligó a su tripulación de más de 20 personas en cada uno de ellos a abandonar la embarcación.

Como consecuencia del ataque varios tripulantes murieron y muchos permanecen desaparecidos.

Uno de los videos difundidos en las últimas horas muestra cómo operaron los hutíes. Primero llamaron al buque por radio, a través de un canal habitual para emergencias, para exigirle que se detuviera, a lo que la tripulación se negó. El grupo entonces atacó al Magic Sea con pequeñas embarcaciones rápidas, con disparos contra el barco y también con drones kamikazes.

Luego un grupo de terroristas abordó el barco, después de que la tripulación lo abandonara. El video muestra luego explosiones en el barco tras lo cual se hunde en el Mar Rojo.

Los hutíes también difundieron este jueves dramáticas imágenes de un segundo hundimiento, el del buque Eternity C, también con bandera de Liberia y propietario griego, al que los rebeldes atacaron con disparos y drones explosivos durante horas.

El Eternity C fue atacado por primera vez el lunes con drones marinos y granadas propulsadas por cohetes disparadas desde lanchas rápidas. Al menos tres personas murieron, y se convirtieron en las primeras víctimas mortales en la zona desde junio de 2024.

Tras un segundo ataque, la tripulación se vio obligada a saltar al agua. Los equipos de rescate llevan buscándolos desde el miércoles -hasta ahora, rescataron a diez-, y Estados Unidos afirmó que el grupo secuestró a otros que estaban a bordo. Los hutíes ya habían retenido a marineros en el pasado: la tripulación del Galaxy Leader, que fue capturado en noviembre de 2023, estuvo secuestrada hasta enero de 2025.

Los dos ataques, que según los hutíes son un acto de solidaridad con los palestinos por la cruenta invasión israelí a la Franja de Gaza, pusieron fin a meses de calma en la zona.

Entre noviembre de 2023 y enero de 2025, los hutíes atacaron más de 100 buques mercantes con misiles y drones, hundieron dos de ellos y mataron a cuatro marineros. Su campaña redujo significativamente el flujo de comercio a través del corredor del mar Rojo, que típicamente ve pasar un billón de dólares en mercancías anualmente. El transporte marítimo a través del mar Rojo, aunque aún por debajo de lo normal, aumentó en las últimas semanas.

Los hutíes -un grupo de rebeldes que profesan la rama chiita del islam y que hace más de diez años controlan Saná, la capital de Yemen, y varias zonas del norte y oeste del país- pausaron los ataques hasta que Estados Unidos lanzó un amplio asalto contra sus posiciones a mediados de marzo.

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.