de

Mundo

Franquicia de conocida cadena de comidas rápidas se declaró en quiebra

La cadena de comida rápida no levanta cabeza en Estados Unidos y cada vez más locales están al borde del cierre.

Viernes, 11 de Julio de 2025
(164919)

Una franquicia de la cadena de comida rápida Subway, ubicada en California, Estados Unidos, se declaró oficialmente en quiebra e inició un proceso de reestructuración para intentar mantener el negocio.

La empresa CGA Corporation, con sede en la ciudad de Montebello, presentó el pasado 25 de junio una petición de protección bajo el Subcapítulo V del Capítulo 11, según consta en el Tribunal de Quiebras del Distrito Central de California.

La compañía reportó activos entre 50.000 y 100.000 dólares, mientras que sus pasivos podrían alcanzar el medio millón.

En medio de un escenario complicado para el sector de comidas rápidas en Estados Unidos, la franquicia busca reorganizar su negocio con la esperanza de continuar operando.

El caso de CGA Corporation no es aislado. Subway enfrenta una crisis que se profundizó en los últimos años. Según datos de Statista, durante 2024 la compañía cerró 631 franquicias en Estados Unidos, marcando su mayor caída neta de locales desde 2021. En total, la cadena perdió más de 7.600 restaurantes desde 2016.

Subway, que fue adquirida por el fondo de inversión Roark Capital en una operación valuada en 9.600 millones de dólares, atraviesa su momento más complicado.

CGA Corporation no detalló el motivo concreto de la quiebra, pero hay varios factores que explican la situación: inflación, costos operativos en aumento, menor tránsito de clientes y mayor competencia.

La situación de Subway es el reflejo de la crisis de las cadenas de comida rápida en 2025. El precio de productos como el Big Mac se duplicó desde 2014, y locales como McDonald's y Burger King tuvieron que rebajar sus precios para no perder más clientes. Esto sumado a que los consumidores optan con más frecuencia comer en sus casas y apuestan a alimentos más saludables.

Además de los problemas económicos, Subway también enfrenta una crisis de confianza en la marca. En los últimos años la empresa se vio envuelta en controversias por la autenticidad de algunos de sus ingredientes, como el atún o el pan, e incluso hubo denuncias que llevaron a cuestionar si la marca podía considerarse legal.

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.