de

Mundo

La OMS advirtió por la variante "Frankenstein" del covid-19

Sabado, 19 de Julio de 2025

La Organización Mundial de la Salud (OMS) encendió las alarmas por el avance de una nueva subvariante del covid-19 conocida como XFG, también llamada Stratus o "Frankenstein" por su origen recombinante.

Se trata de una combinación genética de las variantes LF.7 y LP.8.1.2, y si bien no se han registrado mayores niveles de gravedad, su velocidad de propagación ha captado la atención de los organismos sanitarios a nivel mundial.

XFG comenzó a expandirse en el sudeste asiático y actualmente circula con fuerza en países europeos como el Reino Unido y en América Latina, especialmente en Brasil. En Río de Janeiro, el Instituto Oswaldo Cruz detectó la presencia de esta subvariante en el 62% de los casos analizados entre el 1 y el 8 de julio. También se registraron contagios en los estados brasileños de São Paulo, Ceará y Santa Catarina, consolidando su presencia en distintas regiones del país.

En Argentina, la cepa todavía no fue oficialmente detectada, según el último Boletín Epidemiológico Nacional correspondiente a la primera semana de julio. No obstante, la cercanía geográfica y el flujo constante de personas entre ambos países mantienen en alerta a las autoridades sanitarias. Por el momento, los casos de covid-19 en el país se mantienen bajos: se notificaron 40 positivos y dos fallecidos en la semana evaluada.

El infectólogo Ricardo Teijeiro, miembro de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI), explicó que esta subvariante "no tiene una sintomatología más grave" y que, como otras versiones de Ómicron, puede provocar disfonía e inflamación de la laringe. "Lo importante es que quienes ya tuvieron contacto con el virus o fueron vacunados, tienen anticuerpos", sostuvo. Además, reafirmó que las vacunas actuales siguen siendo eficaces para evitar complicaciones graves y hospitalizaciones.

Frente a este nuevo escenario, los especialistas recomiendan mantener actualizados los esquemas de vacunación, sobre todo en adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. La XFG, por ahora bajo vigilancia, refuerza la idea de que el virus continúa en circulación y que la prevención sigue siendo una herramienta clave.

Con información de Infobae.