Delincuentes ingresaron al museo parisino y se llevaron pocos minutos, piezas históricas. Un nuevo video apareció y muestra cómo fue el escape.
Días atrás, un robo sacudió al Museo del Louvre en París: durante la madrugada, delincuentes ingresaron al emblemático recinto y se llevaron joyas que pertenecieron a Napoleón, consideradas de "valor incalculable". Las autoridades francesas cerraron temporalmente el museo y activaron un operativo de investigación para localizar a los responsables y recuperar las preciadas piezas, mientras la noticia genera conmoción en todo el país.
En tan sólo 7 minutos, lograron llevarse ocho objetos valuados en más de 100 millones de dólares. El diario francés Le Parisien reveló que los delincuentes ingresaron al museo más visitado del mundo por la fachada que da al Sena, donde se están realizando obras. El medio antes mencionado también indicó que utilizaron un montacargas para acceder directamente a la sala objetivo en la Galería de Apolo.
En las últimas horas se conocieron nuevas imágenes de las cámaras de seguridad muestran cómo dos de los delincuentes descendieron por la fachada sur del museo usando este equipo. Uno de ellos llevaba puesto un chaleco amarillo, simulando ser un operario. En cuestión de segundos, ambos bajaron de la grúa, se subieron a una moto -presuntamente una T-Max- y desaparecieron del lugar.
Laurent Nuñez, ministro del Interior, dijo que esto fue un "robo importante". En diálogo con el medio France Inter explicó que los ladrones "entraron desde el exterior usando una plataforma elevadora", robaron joyas de "valor incalculable" y que la operación "duró siete minutos".
Además, el funcionario comentó que los individuos "habían realizado labores de reconocimiento previas", utilizando una radial para cortar los cristales e ingresar al edificio.
Los ladrones robaron "nueve piezas de la colección de joyas de Napoleón y la emperatriz", dijo Le Parisien.

El medio también informó el hallazgo de una de las joyas robadas durante el asalto al Museo del Louvre: LaCorona de la Emperatriz La ministra Dati, informó que los ladrones perdieron una de las piezas en su huida y que estaba siendo "evaluada", sin precisar de cuál se trata.
Según la agencia AFP, la joya presenta fracturas, lo que sugiere que pudo haberse roto durante la fuga. Las autoridades mantienen abiertas las diligencias para determinar el estado de las demás piezas sustraídas y reconstruir el recorrido de los asaltantes antes y después del robo.
La empresa alemana Böcker Maschinenwerke GmbH se hizo eco del icónico robo de las piezas históricas en el museo parisino.
"Cuando hay que hacer las cosas rápido", publicaron junto a una foto de esta herramienta tomada el día del robo, para hacer publicidad en sus cuentas de Instagram, Facebook y LinkedIn.

El director de la empresa, Alexander Böcker, reveló en una entrevista con la agencia AFP, la intención de incorporar "un poco de humor" ante un evento "condenable". Al mismo tiempo, admitió haber querido "beneficiarse de la fama del museo más conocido y visitado del mundo para llamar la atención sobre nuestra empresa".
"Böcker Agilo puede transportar hasta 400 kilos de tesoros, a una velocidad de 42 metros por minuto, gracias a un motor tan silencioso como un murmullo", añadió la firma en su campaña de marketing.