de

Mundo

Identificaron a la mayoría de los muertos en Río de Janeiro: la policía aseguró que 78 tenían antecedentes

En la morgue, familiares de las víctimas del "Operativo Contención" montaron una vigilia a la espera de la entrega de todos los cuerpos.

Domingo, 2 de Noviembre de 2025
(210941)

Las autoridades de Río de Janeiro dieron a conocer el viernes 31 de octubre de 2025 que habían identificado a la mayoría de los muertos durante la operación policial más letal de la historia de Brasil, mientras se realizaban protestas para denunciar el elevado número de víctimas.

En la morgue, familiares de las víctimas del "Operativo Contención" montaron una vigilia a la espera de la entrega de todos los cuerpos. El trámite de identificación de varios fallecidos sigue abierto y podría tardar hasta un mes. Los abogados que acompañan a las familias denuncian que la demora obedece a "burocracia" y, además, a que hay fallecidos que no contaban con documento o registro oficial y la identificación visual no alcanza, por lo que se requiere una prueba genética.

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.

El funcionario destacó que los complejos de Penha y de Alemao dejaron de ser el cuartel general del Comando Vermelho solo en Río para convertirse en el centro de mando nacional de la facción: "Hoy son el cuartel general a nivel nacional: desde allí parten las órdenes y directrices para todos los estados donde actúa el Comando Vermelho", afirmó.

Curi también reveló nombres de jefes del narcotráfico en otros estados que murieron en el operativo: "De Espírito Santo, Russo, jefe del tráfico en Vitória. De Amazonas, Chico Rato y Gringo, jefes en Manaos. De Bahía, Mazola, jefe en Feira de Santana. De Goiás, Fernando Henrique dos Santos, jefe en ese estado".

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.