Las enormes llamas se desataron en un complejo de edificios, y siguen buscando sobrevivientes. Qué se sabe hasta el momento del trágico incendio y el posible causante.
El incendio es el más mortífero en Hong Kong en décadas. En noviembre de 1996, 41 personas murieron en un edificio comercial en Kowloon en un incendio que duró alrededor de 20 horas.
Tres hombres, los directores y un consultor de ingeniería de una empresa constructora, fueron detenidos en relación con los incendios y están siendo investigados por homicidio involuntario.
"Tenemos motivos para creer que los responsables de la empresa constructora cometieron una negligencia grave", declaró Eileen Chung, superintendente superior de Policía.
El complejo densamente poblado, situado en el barrio de Tai Po, al norte de la ciudad, cuenta con 2.000 apartamentos repartidos en ocho bloques en los que viven más de 4.600 personas en una ciudad que sufre una escasez crónica de viviendas asequibles.
Según denunciaron los vecinos del complejo, no escucharon ninguna alarma de incendio y que tuvieron que ir puerta por puerta para alertar a sus vecinos. "Tocar el timbre, llamar a las puertas, decirles que se marcharan. así era la situación", contó un hombre identificado como Suen a la agencia de noticias AFP. "El fuego se propagó muy rápidamente", agregó.
En tanto, el subdirector de operaciones del servicio de bomberos, Derek Armstrong Chan, explicó que la temperatura en el lugar era "muy alta" y que en algunos pisos todavía no pudieron llegar a las personas que pedían ayuda. "Seguimos intentándolo", aseguró.
Cerca de 1.000 personas fueron evacuadas a refugios provisionales durante la noche del jueves. El líder de Hong Kong, John Lee, declaró a última hora del miércoles que 279 personas seguían desaparecidas. Los rescates continuaban, pero hasta el jueves no se disponía de una cifra actualizada.
El presidente chino, Xi Jinping, envió sus condolencias a las familias de las víctimas y pidió "hacer todo lo posible para extinguir el incendio y minimizar las víctimas y las pérdidas".

Estos andamios son muy comunes en Hong Kong por su ligereza y bajo costo, a menudo vinculados a actividades de renovación, materiales inflamables o fuentes de ignición externa, en un contexto de alta densidad urbana y condiciones climáticas propicias a la sequía.
En este sentido, las autoridades también se encuentran en plena investigación de las mallas plásticas que envolvían los edificios en obra.
") {document.execCommand("formatBlock", false, "p"); };var keyCode = e.charCode || e.keyCode;if(keyCode==13){document.execCommand("insertHTML", false, "
");};});
Sinatar Composer es una herramienta de creación de contenido más rápida y eficiente que la de los CMS tradicionales. Ofrece un control completo sobre la entrada de datos relacionada a un artículo que no son de escritura dentro del editor de texto, como enlaces, etiquetas, contenido social, multimedia y formatos prediseñados, tareas que a menudo suelen ocupar más tiempo que el de escribir la historia en sí.
Usar tags al crear contenido de texto es crucial para mejorar la organización, facilitar la búsqueda y aumentar la visibilidad en motores de búsqueda, lo que atrae más tráfico y mejora la experiencia del usuario.