El alpinista y su compañero español, Alberto Zerain, habían desaparecido hace una semana cuando intentaban subir el Nanga Parbat; confirman que quedaron sepultados por una avalancha.
01-07-2017. ISLAMABAD.- La Aviación Militar de Paquistán dio por finalizada en la madrugada de hoy la búsqueda del montañista argentino Mariano Galván y su par español Alberto Zerain, después de que los helicópteros de rescate confirmasen que quedaron sepultados por una avalancha en el monte Nanga Parbat, de 8125 metros, informó hoy una fuente diplomática en ese país.
"El equipo de búsqueda vio pisadas hasta un punto y [luego] éstas desaparecen, de modo que se confirma que están enterrados bajo una avalancha. Aviación Militar nos ha confirmado que ya no están entre nosotros", dijo a la agencia EFE una fuente diplomática española en Paquistán que pidió el anonimato.
Por su parte, Muhammed Irfan, vocero del departamento militar para la zona, explicó que dos helicópteros sobrevolaron la montaña entre las 5.30 y las 11.00 hora local (entre las 21:30 de ayer y las 3 de hoy en la Argentina) y afirmó que se cerraron las operaciones tras regresar los aparatos con las manos vacías.
El jefe de la Administración del distrito de Diamer, Dildar Ahmed, también confirmó el fin de las labores de búsqueda.
Sentimos comunicar que la situación en la arista lleva a descartar la posibilidad de supervivientes. #NangaParbat https://t.co/qNgK9U5AmS
— 2x14x8000 (@2x14x8000) 1 de julio de 2017
El grupo que sigue la expedición desde el País Vasco (norte de España) señaló en un comunicado que la información lleva "tristemente a descartar la posibilidad de (que haya) sobrevivientes".
La semana pasada, 14 alpinistas extranjeros que intentaban coronar el Nanga Parbat tuvieron que regresar al campamento base debido a las malas condiciones climáticas.
Los dos alpinistas desaparecidos abandonaron el campamento base el 19 de junio, pero se refugiaron en su carpa durante tres días a 6100 metros de altura debido al mal tiempo. Intentaron llegar a la cumbre de nuevo, pero perdieron el contacto con los otros escaladores el viernes de la semana pasada.
Lela Peak Expedition, la compañía encargada de la expedición de Galván y Zerain, había reportado que perdió contacto con los deportistas desde el campo base el 24 de junio, cuando ambos se encontraban a más de 6400 metros tratando de hacer el ascenso y tuvieron una llamada "rutinaria" en la que ninguno de ellos indicó que hubiera problema alguno, tras la cual su teléfono satélite se mantuvo apagado.
Ambos montañistas habían formado una cordada (escaladores sujetos por una misma cuerda) de éxito a la cumbre del Dhaulagiri (8167 metros) y posteriormente en el Manaslu (8163 metros), ambos en 2016.
"Montaña asesina"
El Nanga Parbat, la novena montaña más alta del mundo, se ha ganado el apodo de "montaña asesina" porque más de 30 alpinistas murieron en el intento de llegar a la cima antes de que uno lo lograra, en 1953. Está ubicada al norte de Paquistán.
En 2013 hubo otro incidente, cuando diez alpinistas extranjeros murieron por disparos en el campo base.
El norte de Paquistán es uno de los destinos más apreciados por los alpinistas, con algunas de las montañas más altas del mundo, incluyendo el K2, de 8611 metros, la segunda más alta del mundo después del Everest.
Fuente: lanacion.com.ar