de

País

Una periodista y la ex secretaria de Alberto Fernández declararán en la causa de violencia de género

Sabado, 17 de Agosto de 2024

17/8/2024

El fiscal federal Ramiro González firmó el cronograma de declaraciones testimoniales en el marco de la causa que investiga al ex presidente Alberto Fernández por presuntos delitos de lesiones leves y graves, abuso de autoridad y amenazas coactivas. Se le atribuyen nueve hechos de violencia de género presuntamente cometidos entre 2016 y 2023. Las primeras audiencias se llevarán a cabo a partir del jueves 22 de agosto en los tribunales de Comodoro Py.

Entre los primeros citados a declarar se encuentra la periodista Alicia Barrios, quien deberá presentarse a las 10:30. Ese mismo día, cerca del mediodía, será el turno de María Cantero, ex secretaria de Fernández, cuyas conversaciones con Fabiola Yañez forman parte de la investigación. Mientras que el 26 de agosto declarará Daniel Rodríguez, intendente de la Quinta de Olivos.

La causa se inició tras la denuncia penal presentada por Yañez, quien describió una relación marcada por hostigamiento, acoso psicológico y agresiones físicas por parte de Fernández. Según el fiscal González, la ex primera dama fue víctima de violencia de género e intrafamiliar desde que comenzó su relación con el ex mandatario.

En medio de la denuncia por violencia de género presentada por Fabiola Yañez contra Alberto Fernández y el escándalo por las infidelidades del expresidente durante su mandato, ahora se conoció otro presunto amorío que incluyo la sorpresiva contratación de una azafata…

El testimonio de Cantero es clave, ya que su celular fue peritado por la Justicia y se encontraron 175 páginas de conversaciones con Yañez, en las que relataba los episodios de violencia que sufría. Estos registros incluyen imágenes de la ex pareja de Fernández con signos de haber sido golpeada, lo que refuerza la gravedad de las acusaciones.

Otro testigo crucial es Miriam Yáñez Verdugo, madre de la ex primera dama, quien también fue convocada. Debido a que reside en Madrid, la Fiscalía solicitó autorización para que su testimonio se realice en el Consulado Argentino en la capital española.

En relación con uno de los hechos denunciados, la Fiscalía investiga un viaje de Yañez a Misiones en 2021, que habría ocurrido tras un episodio de agresión en la residencia de Olivos. La ex primera dama aseguró que Fernández la golpeó en el ojo durante una discusión, lo que la obligó a viajar con un hematoma en pleno compromiso oficial.

La Justicia Federal tiene en su poder una gran cantidad de chats entre Fabiola Yañez y María Cantero, ex secretaría de Alberto Fernández. Dentro de esta extensa evidencia, este jueves se dieron a conocer unos llamativos mensajes de la ex primera…

El médico presidencial, Federico Saavedra, también fue citado, ya que, según Yañez, él la atendió tras el incidente en Olivos y le recetó tratamiento para el hematoma. La Justicia solicitó a la Unidad Médica Presidencial todos los registros de atención a la ex primera dama desde 2019 hasta 2023 para esclarecer su responsabilidad en el caso.

Finalmente, la investigación incluye un pedido a varias instituciones médicas para que remitan la historia clínica de Yañez entre 2016 y 2017. Este período coincide con el aborto que la ex pareja de Fernández dijo haber sufrido en 2016, seguido de una fuerte depresión que, según sus declaraciones, fue tratada en el Instituto de Neurología Cognitiva (INECO).

El cronograma de declaraciones se completará en las primeras semanas de septiembre, cuando la fiscalía espera tener un panorama claro de los hechos denunciados. A partir de las audiencias, algunos testigos podrían pasar a ser imputados si se los encuentra implicados en los delitos investigados.