de

País

Garrafas: el Gobierno aplicó cambios que afectarán precios del programa Hogar

La secretaría de Energía anunció la liberación de los precios máximos en el mercado de Gas Licuado de Petróleo.

Viernes, 24 de Enero de 2025

La secretaría de Energía anunció cambios importantes en la regulación del mercado de Gas Licuado de Petróleo (GLP) como parte de un proceso de desregulación orientado a fomentar la competencia.

La nueva resolución introduce modificaciones al reglamento vigente desde 2015, estableciendo precios de referencia para garrafas de 10, 12 y 15 kilogramos que funcionarán como guía sin ser vinculantes. Además, se establece que los precios de venta del GLP por parte de los productores no deberán superar los valores de paridad de exportación, promoviendo una estructura de costos más competitiva.

En la Resolución 15/2025 publicada este viernes en el Boletín Oficial se destaca la decisión de "la eliminación de los precios máximos de referencia" y se argumenta:  "La transición hacia un mercado desregulado implica un cambio estructural en las dinámicas actuales de comercialización del GLP a fin de reflejar los costos reales a través de la eliminación de los referidos precios máximos de referencia".

Se precisa entonces que "la progresión de dicho proceso de desregulación requiere de nuevas modificaciones al régimen regulatorio vigente, centradas en primer término en la liberación de los precios mediante la eliminación definitiva de los referidos topes máximos, sin perjuicio de mantener los precios de referencia para las garrafas de diez, doce y quince kilogramos".

Sobre esto ultimo, se aclara de todas maneras que esos precios de referencia son "una guía para el mercado, sin ser vinculantes para los actores comerciales".
Te podría interesar

Se elimina, además, la regulación sobre la asignación de bocas de carga y los cupos de distribución, otorgando mayor libertad a las empresas para operar según las necesidades del mercado. Fundamentan que estas modificaciones permitirán que los precios reflejen los costos reales de producción y distribución, reduciendo ineficiencias y distorsiones, mientras se promueve una competencia más justa y abierta entre los diferentes actores de la industria.

La resolución indica al respecto que: "Estas medidas están orientadas para sentar las bases de un mercado competitivo, en el cual las reglas de oferta y demanda determinen los precios y la distribución de los recursos, fomentando así una mayor eficiencia operativa en toda la cadena de valor".

La Secretaría de Energía publicará en su sitio web los precios de referencia y otros datos relevantes, garantizando el acceso a información clara y actualizada para consumidores y operadores del mercado.