de

País

Causa Vialidad: la fiscalí­a reclamó a la Corte que eleve la pena a Cristina Fernández de Kirchner

Lo hizo al presentar su recurso de queja al igual que la titular del PJ nacional, e insistió con que el fallo de Casación es "arbitrario".

Lunes, 31 de Marzo de 2025
(121445)

En el marco de la presentación por parte de la expresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, de un recurso de queja ante la Corte Suprema de Justicia con el fin de revocar la condena por la causa Vialidad, el fiscal Mario Villar presentó este lunes el mismo recurso, pero con el objetivo de duplicar la condena a prisión para la exmandataria.

El fiscal ante la Cámara Federal de Casación Penal, Mario Villar, presentó hoy un recurso de queja e insistió ante el máximo tribunal de Justicia para que se condene a 12 años de prisión a la titular del PJ nacional, Cristina Fernández de Kirchner, en la causa Vialidad.

En un primer momento, Villar habí­a reclamado ante la Cámara Federal de Casación que se duplicara la pena impuesta a CFK porque considera que debe revocarse su absolución por asociación ilí­cita, uno de los dos delitos en base a los cuales el Tribunal Oral Federal 2 juzgó a la exmandataria. No obstante, Casación rechazó esta postura y confirmó la condena contra la expresidenta a seis años de prisión por administración fraudulenta e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

Ante este escenario, al igual que las defensas de los condenados, entre ellos Cristina Kirchner, fue en queja directa a la Corte Suprema de Justicia. En su recurso, Villar calificó de "arbitraria" la decisión de Casación y advirtió que la sentencia que ratificó las absoluciones por asociación ilí­cita de la exvicepresidenta y también del condenado empresario Lázaro Báez constituyen una "decisión inválida".

Asimismo, el fiscal fue en queja por la absolución de tres de los acusados: el exministro de Planificación Federal, Julio De Vido; el exsubsecretario de Obras Públicas, Abel Fatala; y el exintegrante de Vialidad Santa Cruz, Héctor Garro. En este sentido, Villar remarcó que la causa "compromete la responsabilidad internacional del Estado argentino" en materia de lucha contra la corrupción por lo cual "el interés institucional" del tema que justifica la intervención de la Corte "se encuentra ampliamente acreditado".

A primera hora de la mañana de este lunes, habí­a presentado su queja el abogado de Cristina Fernández de Kirchner, Carlos Beraldi, quien también reclamó por su parte que la Corte revoque el fallo de Casación que rechazó los recursos, revise el veredicto y absuelva a la exvicepresidenta. También pidió que el máximo tribunal convoque a audiencias públicas para escuchar a las partes antes de alguna resolución.