de

País

Chaco, Jujuy, Salta y San Luis votan este domingo con sistemas diferentes y alianzas novedosas

Este domingo se realizarán las primeras elecciones legislativas del año: habrá comicios en San Luis, Salta, Jujuy y Chaco.


Domingo, 11 de Mayo de 2025

Este domingo, cuatro provincias argentinas renovarán parte de sus legislaturas con una particularidad técnica y política: se utilizarán tres sistemas de votación diferentes y se verán alianzas novedosas, como la del oficialismo chaqueño con La Libertad Avanza. San Luis, Salta, Jujuy y Chaco inauguran el calendario legislativo 2025 con dinámicas locales que reflejan, en parte, el reordenamiento del mapa político nacional.

San Luis será protagonista por un hecho inédito: implementará por primera vez la Boleta Única de Papel, mecanismo que también debutará a nivel nacional en las legislativas de octubre.

Impulsado por el gobernador Claudio Poggi, el nuevo esquema reemplaza a la tradicional boleta partidaria y deja atrás tanto la Ley de Lemas como las elecciones primarias.

Allí se votará para diputados y senadores provinciales, en una pulseada que enfrenta al oficialismo local, "Ahora San Luis" (una coalición ampliada de Juntos por el Cambio), contra el Frente Justicialista, liderado por el exgobernador Alberto Rodríguez Saá. Pese a que no habrá listas con el sello de La Libertad Avanza, los libertarios estarán representados en más de una boleta.

En Salta, el sistema de voto electrónico volverá a utilizarse, como ocurre desde 2009. Se renovarán cargos en ambas cámaras provinciales y en concejos deliberantes de una veintena de municipios.

El gobernador Gustavo Sáenz lidera la Alianza por la Unidad de los Salteños, mientras que Alfredo Olmedo encabeza la lista de La Libertad Avanza. También se destaca la candidatura de la exsecretaria de Minería Flavia Royón, por el Frente Vamos por Salta, que compite en 11 distritos.

En Jujuy y Chaco se mantendrá la boleta partidaria tradicional. En la provincia más norteña del país se elegirán 24 diputados y concejales en varios municipios, con 13 listas en competencia. El oficialista Frente Jujuy Crece -alineado con el gobernador Carlos Sadir- enfrentará a distintas variantes del peronismo y de los sectores liberales, que estarán fragmentados en tres listas distintas. Alejandro Vilca, del Frente de Izquierda, buscará renovar la presencia trotskista en la Legislatura.

En Chaco, en tanto, la novedad política pasa por la alianza entre el gobernador radical Leandro Zdero y La Libertad Avanza, formalizada en la lista "Chaco Puede + LLA". Es el primer acuerdo oficial entre un gobierno provincial y el partido de Javier Milei.

En la vereda opuesta, el peronismo apuesta por el regreso de Jorge Capitanich, que encabeza "Chaco Merece Más". También compite el Frente Primero Chaco, armado por un grupo de intendentes peronistas.