de

País

ANSES: los montos destinados para la AUH, jubilaciones y SUAF

Las prestaciones del organismo tendrán un ajuste del 1,9% tras la inflación de agosto. Conocé todos los detalles en la nota.

Viernes, 24 de Octubre de 2025
(207186)

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), durante las últimas semanas, dio a conocer un aumento en cada una de sus prestación para octubre. Los programas, como lo son la Asignación Universal por Hijo (AUH), jubilaciones y pensiones, tendrán un ajuste del 1,9% luego de conocerse la inflación de agosto.

Por otro lado, también anunció el calendario de pagos para el décimo mes del año, que comenzará el próximo 8 de octubre. Cada pago se deposita de manera automática en la cuenta bancaria de cada beneficiario, aunque la fecha depende del último dígito del Documento Nacional de Identidad (DNI).

El aumento previsto para las prestaciones ANSES

Desde julio de 2024, los aumentos mensuales de la ANSES se rigen por la nueva fórmula de movilidad establecida en el Decreto 274/24, que ajusta los haberes en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC dos meses antes.

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.

En octubre de 2025 las prestaciones sociales aumentarán 1,88%, garantizando una leve mejora en los ingresos de millones de familias, jubilados y beneficiarios de asignaciones.

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.

Nuevos montos de AUH y SUAF en octubre 2025

El monto total de la Asignación Universal por Hijo (AUH) será de $117.252 por cada menor a cargo.

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.

Sin embargo, como es habitual, los beneficiarios cobran el 80% mensual y el 20% restante queda retenido hasta la presentación de la Libreta AUH.

Esto significa que durante octubre, cada titular cobrará $93.801,60 por hijo, y podrá acceder al monto retenido una vez cumplidos los requisitos de control sanitario y escolaridad.

En tanto, la Asignación Universal por Hijo con Discapacidad alcanzará los $381.791, mientras que las Asignaciones Familiares (SUAF) para trabajadores formales del primer rango de ingresos llegarán a $58.631 por hijo.

Por su parte, la Asignación Familiar por Hijo con Discapacidad ascenderá a $190.902.

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.