Los operativos que realiza la Policía de Mendoza, iniciaron en enero en los departamentos de General Alvear, Malargüe y San Rafael, y a partir de abril comenzaron a implementarse en el Gran Mendoza.
En el marco de las maniobras de alto impacto desplegadas desde el 1 de enero hasta el 24 de mayo de 2025, la Policía de Mendoza a través de Cuerpos Especiales, y comisarías de General Alvear, Malargüe y San Rafael logró la aprehensión de más de 5000 personas. Los operativos se realizaron bajo la modalidad de maniobras de alto impacto con el objetivo de reforzar la seguridad en toda la provincia.
Las maniobras de alto impacto comenzaron en el Sur provincial desde enero del 2025, y desde fines de abril se pusieron en marcha en el Gran Mendoza. La estrategia que realiza la Policía de Mendoza son operativos tácticos y preventivos que consisten en incrementar la presencia policial en zonas determinadas, con el objetivo de disuadir el delito y detectar actividades ilícitas. Los controles incluyen identificación de antecedentes y documentación vehicular, patrullajes a pie, en motocicletas, móviles y bicicletas; y requisas vehiculares.
En San Rafael, personal de la Jefatura de Cuerpos Especiales concretó la aprehensión de 4.531 personas en el marco de la Ley 6722, 104 capturas y el cumplimiento de 279 medidas pendientes. Además, se secuestraron 15 armas de fuego y 42 armas blancas, retiradas de las calles durante los operativos de alto impacto.
En General Alvear, la Unidad de Cuerpos Especiales logró 1.137 aprehensiones por infracción a la ley contravencional, 6 capturas, y trabajó sobre 6 medidas pendientes. En este departamento, se incautaron 4 armas de fuego y 37 armas blancas.
Por su parte, la Unidad de Cuerpos Especiales de Malargüe llevó adelante la aprehensión de 498 personas, efectuó 4 capturas y registró 9 medidas pendientes. En cuanto a los secuestros, se retiraron de circulación 1 arma de fuego y 6 armas blancas.