El miércoles, alrededor de las 20.50, personal de la Policía Vial detuvo la marcha de un Fiat Siena sobre la Ruta 188, en Malargüe. El vehículo era conducido por un hombre de 49 años que presentaba signos evidentes de ebriedad.
Tras realizarle el test de alcoholemia, se constató que el conductor tenía más de 3 gramos de alcohol por litro de sangre, superando ampliamente el límite permitido en Mendoza, que es de 0,5 g/l para conductores particulares.
Como consecuencia, se procedió a la retención de su licencia de conducir y del vehículo. La situación fue puesta a disposición del Juzgado de Faltas correspondiente.
Cabe destacar que, según la Ley 9559 vigente en Mendoza, conducir con una alcoholemia igual o superior a 0,5 g/l constituye una falta contravencional grave. Las sanciones incluyen multas que oscilan entre 508.000 y1.397.000, arresto de hasta 120 días e inhabilitación obligatoria para conducir por un período de 90 a 545 días.
Además, la normativa establece que la inhabilitación para conducir debe cumplirse obligatoriamente y que el pago de la multa no exime ni reduce la duración de dicha pena. Los jueces también pueden imponer la obligación de asistir a cursos de capacitación en conducción responsable, según las circunstancias de cada caso.