de

San Rafael Turismo

“No necesitamos subsidios, básicamente necesitamos trabajar”, aseveró el Presidente de la CCIA

Tras la carta presentada al intendente Félix, Nicolás Martínez Araujo pide una pronta respuesta a la problemática que sufre el sector turístico local.

Martes, 22 de Setiembre de 2020

22/9/2020

La Cámara de Comercio le presentó hoy al intendente Emir Félix una carta donde se le exige en primer término una fecha exacta de apertura del turismo local, en segundo lugar se cuestionan duramente las restricciones que rigen para el sector turístico sanrafaelino que se encuentra en total desventaja respecto al resto de la provincia y asimismo le hacen saber al mandatario local su disconformidad con los dichos vertidos a medios provinciales.

Para el presidente de la CCIA, Nicolás Martínez Araujo, la presentación del escrito tiene por objetivo lograr que el turismo se reactive de alguna manera ya que la situación es realmente “crítica”. “El turismo local genera el 25 PBG (producto bruto geográfico) por lo tanto el funcionamiento de este sector impacta directamente en la economía local”.

Si bien la carta fue presentada esta mañana, ya había sido publicada por algunos medios locales, no obstante aún no han tenido respuesta alguna ni por parte de intendencia, ni del director de Turismo, ni del secretario de gobierno.

Respecto de declaraciones de Félix donde aduce: “No podemos hacer una trampa mortal para alguien que viene a visitar San Rafael y en caso de tener un problema de salud no poder atenderlo”, Martínez manifestó que “nadie va a poner en riesgo a gente que venga a San Rafael, se pondrán las condiciones de sanidad que posibiliten que alguna eventualidad pueda ser soportada por el sistema de salud. Fueron muy poco felices las declaraciones de Félix teniendo en cuenta que cuesta mucho posicionar un destino turístico y no hay que poner en duda la seguridad del sistema de salud”.

La situación local respecto del resto de la provincia es agobiante, “el turismo regional genera ingresos genuinos, genera actividad y movimiento por eso no necesitamos subsidios, básicamente necesitamos trabajar aplicando los protocolos de seguridad y sanidad. Estamos acostumbrados a ganarnos el dinero trabajando y eso es lo que buscamos desde todos los sectores”, sentenció Martínez.

Hay alternativas que han funcionado bien como trabajar en conjunto con el municipio en propuestas como San Rafael para los sanrafaelinos, pero necesitamos herramientas que nos permitan trabajar sostuvo el Presidente de la Cámara.

En tanto a nivel nacional ya se habla de aperturas por regiones, a lo que aún no hay definiciones al respecto y se espera que San Rafael no sea la excepción como ha sido hasta ahora.

Finalmente Martínez aseguró que apuesta al diálogo con el Intendente Félix por ello “creemos que en un tiempo prudencial tendremos novedades”.