8/8/2024
El General José de San Martín, considerado el Padre de la Patria, su accionar histórico en su paso por Sudamérica dejó impregnado de gloria aquel tiempo de las décadas iniciales del Siglo XIX logrando la liberación de nuestra incipiente nación además de Chile y Perú.
Muchas son las alternativas ocurridas en el mes de agosto de cada año que marcaron hitos notables, algunos de felicidad y otros de tristeza en su vida personal.
Fue el 1 de agosto de 1816 cuando el Director Supremo de las Provincias Unidas del Río de La Plata, Juan Martín de Pueyrredón, dictó un Decreto por el cual designa a José de San Martín como Jefe del Ejército de Los Andes; ese decreto se considera el de la creación de esa fuerza militar tan notable de nuestra historia.
También un 3 de agosto, pero de 1823 está marcado en la vida del héroe, puesto que en esa fecha muere su esposa y amiga María de los Remedios de Escalada de San Martín, quien había nacido el 20 de noviembre de 1797; el 9 de marzo de 1812 conoció a José de San Martín, un oficial militar recientemente llegado al Río de La Plata para sumarse a las luchas por la Independencia Hispanoamericana, se casaron el 12 de septiembre de 1812 en una ceremonia privada en la Iglesia de la Merced y refrendaron la unión dos meses después en la Catedral porteña. El 10 de agosto de 1814, cuando San Martín fue designado Gobernador de la Intendencia de Cuyo se instalaron en Mendoza donde los dos tuvieron gran protagonismo de los acontecimientos libertadores que siguieron en ese tiempo.
El 24 de agosto de 1816 la familia del general se agrandó debido al nacimiento de la única hija del matrimonio, Merceditas.
Y por supuesto que, también en agosto, pero de 1850, más precisamente el día 17 fallecía en Boulogne Sur Mer, Francia, nuestro mayor héroe de todos los tiempos, el dignísimo Gral José de San Martín.
Este resumen histórico es aportado por la Sra Esther Calvo, presidenta de la Asociación Cultural Sanmartiniana de San Rafael, institución que el 27 de julio cumplió 45 años de existencia. Calvo agrega que continuando con los eventos conmemorativos se espera la visita de dos miembros del Regimiento de Granaderos a Caballo con los que recorrerán varios distritos en la semana del 13 al 20 de este mes.
Habrá actos importantes el sábado 17 de agosto por el aniversario del fallecimiento del General San Martín y el 24 de agosto que es el aniversario del nacimiento de la Infanta Mercedes Tomasa San Martín de Balcarce y ese día realizarán la visita al Hospital Schestakow con un ajuar para los niños que nacen en esa fecha.
El mes sanmartiniano termina el 8 de Setiembre que es el día de la Patrona del Ejército de Los Andes, la Virgen del Carmen de Cuyo.
Para asociarse a la institución sanmartiniana se pueden comunicar al 2604620684.