Desde este martes el servicio de Uber ya quedó habilitado y se puede solicitar autos a través de la aplicación UberX en San Rafael.
Asimismo se supo que también quedó habilitado el servicio de Uber Flash, a través del cual los usuarios pueden solicitar viajes para la realización de envíos de objetos personales de tamaño medio o pequeño, cuyo valor no exceda los 20 mil pesos.
Sobre el servicio, cabe recordar que en marzo del corriente año se publicó en el Boletín Oficial de Mendoza la resolución que habilitaba el uso de plataformas digitales de transporte en la zona Sur de la provincia; tales como Uber, Cabify y otras app similares en San Rafael, General Alvear y Malargüe. Desde entonces se abrió la inscripción de conductores y vehículos que quisieran prestar servicios a través de la plataforma (Uber) a través del sitio t.uber.com/uberargentina.
El servicio opera en el Gran Mendoza hace cinco años y ahora San Rafael será la segunda ciudad de esta provincia donde están disponibles UberX y Uber Flash, anunciaron desde la empresa y destacaron la importancia de contribuir en materia de tecnología y seguridad al servicio de la movilidad.
En todas las ciudades del país donde funciona Uber, los taxistas también pueden registrarse y realizar viajes pedidos a través de la app. En Mendoza, los profesionales del transporte público realizan más del 10% de todos los viajes que se concretan con la app de Uber.
Respecto al costo del viaje, cabe destacar que Uber no se maneja con tarifas sino que el precio del mismo se define a través de un algoritmo que depende de la oferta y demanda de viajes del momento, pero se puede saber antes de solicitar el vehículo indicando el lugar de inicio y de destino.
Para ello hay que descargar la aplicación en el celular, crear una cuenta de usuario y agregar el número de tarjeta de crédito o indicar la opción de pagar con efectivo.
Sobre las medidas de seguridad es importante que el usuario tenga en cuenta que la app de viajes ofrece toda una cobertura para que el usuario viaje tranquilo. Todos los viajes realizados cuentan con un seguro por Accidentes Personales y Responsabilidad Civil, que se activa automáticamente desde el momento en que el socio conductor registrado en la app acepta un viaje hasta que el último de los usuarios/as baja del auto.
Además, la plataforma cuenta con Centro de Seguridad, que permite compartir el viaje en tiempo real, grabación de audio durante los viajes, verificación PIN que permite a los usuarios/as asegurarse que están en el vehículo correcto. Por otra parte, quienes viajan disponen del sistema RideCheck, que detecta anomalías en el viaje como paradas inesperadas, botón 911 en caso de emergencia, y Soporte 24/7 para asistencia, entre otras.
1. Descargá la aplicación en tu celular.
2. Creá una cuenta de usuario.
3. Podés agregar tu tarjeta de crédito o pagar con efectivo.
4. Especificá la dirección del inicio del viaje y la del destino.
5. Confirmá tu viaje.
6. Esperá a que la aplicación te asigne a un socio conductor registrado en la app.
7. Cuando alguno de los socios conductores acepte tu solicitud, podrás ver su ubicación y la hora estimada de llegada en el mapa.
8. Encontrate con tu socio conductor y disfrutá de tu viaje.
9. Calificá tu viaje.