El próximo miércoles 27 de noviembre a partir de las 19, en las instalaciones de la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria se desarrollará una interesante charla abierta que se desarrollará de modo presencial y virtual por zoom, denominada "Vacunas y Salud del viajero: todo lo que necesitas saber para preparar tu viaje".
La actividad tendrá como oradores a la doctora Susana Lloveras, directora médica de la Clínica de Viajeros y al doctor Ricardo Teijeiro, director médico de Previvax. Está dirigida a la comunidad en general y especialmente a las empresas que tienen trabajadores que realizan viajes por trabajo o por otros motivos.
"Esta charla busca empoderar a los viajeros con el conocimiento y las herramientas necesarias para minimizar riesgos y maximizar su bienestar durante el viaje, promoviendo una experiencia enriquecedora y libre de preocupaciones" destacó Lloveras, una de las oradoras.
Asimismo detalló los objetivos de la misma:
- Informar sobre la importancia de la Medicina del Viajero: Explicar en qué consiste esta especialidad, cómo ayuda a prevenir problemas de salud antes, durante y después de un viaje, y su papel esencial en la preparación de cualquier viaje internacional.
- Orientar sobre vacunas recomendadas y obligatorias para viajeros internacionales: Detallar qué vacunas son necesarias o recomendadas para distintos destinos y cómo estas protegen al viajero contra enfermedades específicas en zonas de riesgo (por ejemplo, fiebre amarilla, tifoidea, hepatitis A y B, entre otras).
- Brindar la oportunidad para actualizar el calendario de vacunación de adultos y niños con dosis faltantes para optimizar las medidas de prevención individual y proteger también a la comunidad.
- Educar sobre la prevención de enfermedades transmitidas por mosquitos u otros insectos: Ofrecer recomendaciones prácticas para reducir el riesgo de enfermedades como malaria, dengue, chikungunya y Zika, así como consejos sobre el uso adecuado de repelentes, mosquiteros y ropa protectora según el destino.
- Brindar consejos de seguridad alimentaria y de agua: Enseñar a los asistentes cómo prevenir infecciones gastrointestinales y otras enfermedades comunes en ciertos destinos a través de medidas como el consumo seguro de alimentos y agua.
- Orientar sobre la medicación preventiva y el manejo de emergencias de salud en el viaje: Explicar qué medicamentos llevar según el destino, la duración del viaje y el estado de salud del viajero, así como preparar a los asistentes para posibles emergencias de salud (mal de altura, diarrea del viajero, alergias, etc.).
- Ofrecer recomendaciones personalizadas para viajeros con condiciones de salud preexistentes: Asesorar a personas con condiciones de salud crónicas (diabetes, hipertensión, asma, entre otras) o situaciones especiales (embarazo, inmunosupresión) sobre cómo preparar su viaje de manera segura y planificada.
- Explicar la importancia de un seguimiento post-viaje: Informar a los asistentes sobre la necesidad de acudir a un profesional de salud a su regreso en caso de presentar síntomas o malestares, especialmente si visitan zonas de alto riesgo, y los beneficios de un chequeo post-viaje para descartar infecciones o enfermedades latentes.
Organizan la actividad: Clínica de Viajeros, Previvax y Clínica Cuidarte, con la colaboración de: Sanofi y Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael.
Para inscripciones ingresar al siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfF9ZrhtGBC6p8e1YeJJcZNptflBIi7L6Duq8WdS2Kelo2Ixg/viewform
Y mayor información contactarse al (11) 2387-5544 o por mail a consultas@clinicadeviajeros.com.ar