El Concejal Adrián Reche, Presidente del bloque UCR y referente del Frente Cambia Mendoza en San Rafael, expresó su profunda preocupación por la falta de compromiso del municipio en temas relacionados a la seguridad y lo cuestionó duramente por su inacción.
En una entrevista reciente, Reche remarcó que, si bien la seguridad es constitucionalmente una competencia provincial, esto no exime al municipio de involucrarse activamente: "El municipio es el nivel de gobierno más cercano a los ciudadanos, y eso le otorga una responsabilidad directa en la calidad de vida de su gente. No puede limitarse a mirar para otro lado", sostuvo.
Reche destacó que desde su banca ha presentado proyectos concretos orientados a mejorar la seguridad ciudadana, y ha instado al Municipio para que conforme a la ley cumpla con su rol, como por ejemplo hacer efectiva la creación de un cuerpo de preventores en el ámbito urbano, previsto por la Ley 9024. "No se trata de competir con la Policía, sino de complementarla. Si el municipio asume su parte en la seguridad urbana, la Policía puede concentrarse mejor en los delitos y en las zonas más alejadas o vulnerables del territorio".
Ante los habituales argumentos del oficialismo municipal sobre la falta de recursos, Reche propuso alternativas viables: "En primera medida el Gobierno Provincia no deja sólo a los municipios. Asimismo, hay formas creativas de financiar medidas de seguridad: desde convenios con el sector privado hasta presupuestos participativos donde los vecinos decidan en qué se invierte. También podemos apoyarnos en la tecnología con cámaras de vigilancia, botones de alerta y aplicaciones para reportes en tiempo real".
El concejal también fue enfático respecto a la falta de planificación del gobierno local: "Dicen que es difícil por la extensión del departamento, pero justamente eso exige un enfoque adaptativo. Involucrar a las uniones vecinales por ejemplo y diseñar estrategias de seguridad comunitaria permitiría llegar a más lugares, con más eficiencia y un trabajo en conjunto, no tirando la pelota afuera".
Frente a quienes cuestionan la efectividad de los preventores en otros municipios, Reche respondió: "Eso no es motivo para no hacer nada. Al contrario, deberíamos aprender de las experiencias previas y construir un modelo que funcione en San Rafael. No podemos resignarnos ni justificar la pasividad. Debemos empezar a dar respuestas a los vecinos y no quedar en meros reproches estériles".
Finalmente, el concejal cerró con una reflexión contundente: "La seguridad es un derecho de todos y una responsabilidad de todos, debemos cooperar en la construcción del Bien Común. Un municipio comprometido con este tema genera confianza, fortalece la convivencia y demuestra que no se esconde detrás de excusas legales, sino que asume el liderazgo que la comunidad necesita".